04 nov. 2025

Falleció Flaminio Arzamendia, el rey de la polca jahe’o

Flaminio Arzamendia, conocido como el rey de la polca jahe’o, falleció en la madrugada de este sábado tras complicaciones por un cuadro de Covid-19.

flaminio-arzamendia-hace-musica-hace-mas-40-anos.jpg

El cantante Flaminio Arzamendia.

Foto: Archivo ÚH.

La pérdida fue confirmada por Autores Paraguayos Asociados, a través de su cuenta oficial de Twitter.

“APA está de luto por el fallecimiento de Flaminio Arzamendia, representante de todo un estilo de creaciones y difusor de la música popular paraguaya” expresaron desde el gremio en un breve comunicado.

https://twitter.com/apaparaguay/status/1413820120623980544

El artista se encontraba internado desde hace varios días en el Hospital Regional de Caacupé por complicaciones de Covid-19, cuadro que no logró superar.

Lea más: Flaminio Arzamendia, el rey de la polca jahe’o

Flaminio Arzamendia era oriundo de Caacupé, grabó su primer disco a finales de la década del 60.

A partir de ahí logró el reconocimiento a nivel nacional, pero también llegó a tocar en otros países de la región. Se dedicaba a la venta de discos en el barrio Tupãsy Ykuá, de Caacupé.

Arzamendia tiene 700 versos registrados y toda su obra la tiene documentada en Autores Paraguayos Asociados.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.