05 nov. 2025

Falleció Carolina, la paraguaya que vivió 25 años en estado vegetativo

Carolina María Esther Ramírez Ríos falleció este domingo, luego de haber pasado más de 25 años del accidente automovilístico que le dejó en estado vegetativo.

carolina la eluana englaro paraguaya

La madre de Carolina, Ketty Ríos, se dedicó a su cuidado todos estos años. | María Elisa González.

Carolina tenía 21 años cuando el 13 de septiembre de 1992, tras salir de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Católica con rumbo a su casa, estuvo implicada en un percance automovilístico.

La joven conducía su vehículo de la marca Suzuki. En General Santos, a la altura de la Misión de Amistad (Asunción), chocó contra una camioneta. Una grave lesión en la cabeza le dejó en estado vegetativo. Su acompañante, Cira Bejarano, falleció dos días después del accidente.

Carolina fue derivada a Primeros Auxilios, que entonces funcionaba sobre la calle Brasil. Posteriormente fue trasladada al Sanatorio Migone y finalmente al San Jorge, de donde fue llevada a su casa.

Ella era la tercera de cuatro hermanos. Su madre, Ketty Ríos viuda de Ramírez, se dedicó a su cuidado junto con sus demás hijos.

Este domingo falleció tras cumplirse más de 25 años del suceso. Sus restos son velados en el Memorial desde las 15.00.

En una entrevista con Última Hora, su madre relató cómo transcurría su día a día, su rechazo rotundo hacia la eutanasia y su agradecimiento por tener a su hija aún viva.


Su caso fue comparado con el de la italiana Eluana Englaro, una mujer que estuvo en estado vegetativo debido a un accidente de tráfico desde el 18 de enero de 1992 hasta la fecha de su muerte, el 9 de febrero de 2009.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.