17 oct. 2025

Fallece paciente del IPS que había luchado por una cirugía por varios años

Doña Juana Mercado luchó por varios años para acceder a una cirugía de tumor en el Instituto de Previsión Social (IPS), hasta que finalmente viajó a Argentina, donde le diagnosticaron una enfermedad congénita. Sin embargo, la mujer siguió sufriendo la falta de medicamentos en la previsional hasta su deceso.

juana mercado.jpg

Juana Mercado luchó por varios años para acceder a una cirugía de tumor en el Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

Familiares de Juana Mercado informaron sobre el fallecimiento de la mujer, quien luchó por varios años para acceder a una cirugía en el Instituto de Previsión Social (IPS).

En el 2022, tras largos años de espera por una cirugía en el IPS por una supuesta fibrodisplasia ósea, la mujer decidió viajar a la Argentina, donde le diagnosticaron una enfermedad llamada osteosarcoma de bajo grado, la cual ya no requería de una intervención quirúrgica.

Lea más: Juana Mercado: “Prefiero morir de pie, antes que seguir viviendo arrodillada”

La mujer se operó varias veces, pero el tumor volvió a crecer, debido a que ya tenía la enfermedad en los genes y la sangre, según había explicado la misma.

Su marido informó el mes pasado que debido a la falta de la provisión de todos los medicamentos que necesitaba, entre ellos morfina, tramadol y ketorolac, tenían que costear remedios por valor de G. 3 millones mensuales.

El hombre había señalado que trabaja para pagar la medicación y había cuestionado duramente al presidente de la República, Santiago Peña, por subir el sueldo a parlamentarios.

“Nunca se apagara la luz que dejaste en cada uno de nuestros corazones. Jamás voy a olvidar lo guerrera que fuiste ejemplo de valentía fuerza y amor. Nos dejaste pero no te vamos a olvidar hermana querida”, posteó su hermana en Facebook.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.