19 sept. 2025

Fallece octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay

Un hombre de 91 años es la octava víctima del incendio que el pasado lunes tuvo lugar en una residencia de ancianos de Montevideo, informaron este miércoles fuentes del Centro Nacional de Quemados, donde el fallecido quedó hospitalizado tras el suceso.

hogar ancianos.jpg

Fallece una octava persona por el incendio en el hogar de ancianos de Uruguay. Foto: www.laprensalatina.com.

EFE


La víctima, que murió en la noche del martes, se suma a los siete fallecidos que provocó el incendio el mismo lunes, de los que cuatro murieron carbonizados por contacto directo del fuego, dos por vías respiratorias quemadas debido a la gran concentración de humo y otra intoxicada por dióxido de carbono.

El octavo fallecido, Carmelo Salvo, padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y en el suceso sufrió quemaduras en las vías respiratorias y en un brazo, según informó el informativo uruguayo Subrayado.

El cuerpo de Bomberos envió el mismo lunes un informe preliminar a la Justicia sobre las causas que provocaron el incendio, en el que se destacan dos hipótesis: factores eléctricos o factores humanos, que incluyen desde una descuido hasta una manifiesta intencionalidad.

La residencia de ancianos que se incendió no contaba con la habilitación de Bomberos, lo que significa que no tenía los permisos necesarios que se otorgan una vez se especifican las medidas de seguridad que debe de tener un local, como por ejemplo las salidas de emergencia.

El ministro de Sanidad Pública de Uruguay, Jorge Basso, compareció el martes ante la comisión de Salud del Parlamento, donde manifestó que hay más de 1.000 residencias de ancianos en el país y que menos de 100 tiene habilitación de Bomberos.

A este respecto, el diario local El País publicó hoy que el cuerpo acumula 17.000 proyectos de todo tipo para cursar habilitación.

La dueña del hogar de ancianos incendiado y su madre, que trabajaba como cuidadora, declararon el martes por segunda vez ante la Justicia y quedaron libres en calidad de emplazadas para volver a prestar testimonios cuando la magistrada del caso, María Larramendi, lo entienda oportuno.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.