21 jul. 2025

Fallece a los 93 años el cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy

El cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy, que contó con gran popularidad en países como Colombia, falleció hoy a los 93 años de edad en un hospital de Buenos Aires debido a complicaciones renales, informaron fuentes cercanas al artista.

juan carlos.jpeg

Fallece a los 93 años el cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy. Foto: www.elcomercio.com.

EFE


El intérprete, cuyo verdadero nombre era Aníbal Llanos, era considerado un referente para las nuevas generaciones de cantantes de tango y a pesar de su avanzada edad, en los últimos tiempos continuaba realizando presentaciones todos los fines de semana.

Según explicó su agente de prensa, Cecilia Orrillo, problemas renales provocaron que fuera internado en un centro hospitalario de la capital argentina el pasado domingo, y su estado de salud fue empeorando paulatinamente.

Godoy nació en la localidad bonaerense de Campana en 1922 y con apenas 11 años comenzó a desarrollar su interés por el tango luego de que los emblemáticos Carlos Gardel y Agustín Magaldi se presentaran en la Sociedad Italiana de su ciudad natal.

Debutó en 1950 en la Orquesta de Mario Luzzi, a la que siguieron otras formaciones.

Tras cosechar éxitos en Argentina, en la década de 1980 se estableció en Colombia durante 10 años, donde popularizó éxitos como “Quién tiene tu amor”, “Entre tu amor y mi amor” y “Obsesión”.

Su biografía oficial le presenta como “fiel testimonio” de un estilo de cantor que fue “extinguiéndose poco a poco”, una voz de timbre “agudo, romántico y canyengue”.

Los restos mortales del artista serán velados hoy en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.