08 nov. 2025

Fallece a los 82 años el director de cine Peter Bogdanovich

El director de cine estadounidense Peter Bogdanovich, artífice del oscarizado clásico The Last Picture Show (1971), falleció a los 82 años, según informó este jueves The Hollywood Reporter.

Bogdanovich.jpg

Bogdanovich fue de los directores más importantes de cine del Nuevo Hollywood de la década de 1970.

Foto: EFE.

Su hija Antonia Bogdanovich dijo a ese medio que el director con medio siglo de trayectoria en el cine murió hoy poco después de la medianoche, por causas naturales, en su casa de Los Ángeles, Estados Unidos (EEUU).

Bogdanovich, nacido en 1939 en Nueva York (EEUU), fue de los directores más importantes del Nuevo Hollywood de la década de 1970 y deja un legado con una veintena de reconocidos títulos, entre ellos What’s Up, Doc? (1972) y Paper Moon (1973).

Aficionado al cine desde niño, inició su carrera artística en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), donde preparó una antología de películas sobre Orson Welles y Howard Hawks y a la vez fue forjándose como un prestigioso crítico de cine.

En 1964, se mudó a Los Ángeles e hizo su incursión en el séptimo arte como ayudante de dirección de Robert Corman, quien produciría su primer largometraje, Targets, trabajo al que le siguieron documentales sobre los cineastas Howard Hawkes y John Ford.

En 1971, comenzó el rodaje de The Last Picture Show, un drama en blanco y negro ambientado en Texas que consiguió los Oscar a mejor actor secundario (Ben Johnson) y mejor actriz secundaria (Cloris Leachman), además de seis nominaciones.

Ese fue el preludio de una prolífica carrera en la que aparecen títulos como At Long Last Love (1975), Cohen and Tate (1984) y The Thing Called Love (1993), y que se alargó hasta 2014, cuando lanzó su última película, She’s Funny that Way.

El laureado director fue reconocido varias veces en España, destacando la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y el premio del jurado en 1973 por Paper Moon y Noises Off (1992), que en 1994 le mereció el premio del público del Festival de Peñíscola.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.