11 sept. 2025

Fallece a los 78 años ministro del Interior de Cuba

l ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció este domingo a los 78 años en La Habana “a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía”, según una nota oficial del Consejo de Ministros.

cuba Carlos Fernández Godín.jpg

Foto 14 y medio.

EFE.

Fernández Godín, que luchó en el Ejército Rebelde antes de la Revolución, fue elevado de viceministro primero de Interior a titular de la cartera en octubre de 2015, cuando sustituyó a Abelardo Colomé, en ese cargo desde 1989 y quien renunció por problemas de salud.

De acuerdo con su voluntad, sus restos serán cremados y sus cenizas expuestas en el Panteón de los Veteranos del cementerio de Colón de La Habana, donde permanecerán hasta su inhumación en el Mausoleo del Segundo Frente, en Santiago de Cuba, lugar donde recibirá honores militares.

Descrito en la nota como un “ejemplo de fidelidad al Partido (Comunista de Cuba), al pueblo y a la Revolución”, Fernández Gondín nació en la ciudad oriental de Santiago de Cuba el 1 de julio de 1938 en una familia obrera.

Desde joven se unió a las luchas clandestinas contra el régimen del presidente Fulgencio Batista en Santiago, y en abril de 1958 ingresó en las tropas del Segundo Frente del Ejército Rebelde bajo el mando del entonces comandante Raúl Castro.

Tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959 ocupó cargos en el Ejército y luego en el ministerio de Interior.

Combatió en la invasión a Bahía de Cochinos en 1962 y fue de los primeros en llegar a Angola como parte de la misión militar cubana en el país africano, de la que llegó a ser segundo jefe.

Tuvo una “decisiva participación” en el conflicto angoleño, según la nota oficial.

Fernández Godín fue uno de los fundadores del gubernamental Partido Comunista de Cuba (PCC, único), de cuyo Comité Central fue elegido miembro a partir del segundo Congreso, en 1980.

Desde 1993 resultó elegido diputado a la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) hasta la actualidad.

Por sus “relevantes méritos” recibió varias condecoraciones, entre las que destacan el título de “Héroe de la República de Cuba” y la orden “Máximo Gómez” de Primer Grado, por el 40 aniversario de la proclamación de la independencia de Angola.

La nota oficial del Consejo de Ministros no menciona quien será el reemplazo del fallecido ministro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.