19 ago. 2025

Fallece Kikina Zarza, la Reina de la zarzuela paraguaya

La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.

Kikina Zarza_206473_5496806.jpg

Kikina Zarza protagonizó las zarzuelas paraguayas La tejedora de Ñandutí y María Pacurí.

Foto: Gentileza.

Perla Josefina Zarza Tuffari, más conocida como Kikina Zarza, falleció este jueves a sus 88 años. La artista apodada como la reina de la zarzuela paraguaya estuvo internada durante unos días en el Hospital de Clínicas.

La soprano ligero protagonizó la primera zarzuela paraguaya en 1956, La tejedora de ñandutí, que se estrenó en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con música de Juan Carlos Moreno González y libreto de Juan Manuel Frutos Pane.

En una publicación del diario Última Hora, escrita por María Gloria Báez, se cita el libre Juan Carlos Moreno González, la sencillez de un grande, con texto y recopilación de Rodolfo F. Gómez Moreno, donde se relata la participación de Zarza en esa emblemática obra.

Lea más: A 65 años del estreno de la primera zarzuela paraguaya

“De gran esfuerzo, agotador para algunos roles como el de Rosalía, fue incorporada una joven de gran talento, soprano ligera, quien... ‘ya había dado muestras de su excelente capacidad vocal en conciertos y galas musicales. Nos referimos a Perla Josefina Zarza Tuffari (1937), conocida en el ambiente artístico como Kikina Zarza”, se señala.

Asimismo, Zarza protagonizó otra célebre zarzuela, María Pacurí, hace más de 65 años, también en el Teatro Municipal de Asunción.

La destacada artista también realizó grabaciones de varias zarzuelas compuestas por Juan Carlos Moreno González, junto a la Orquesta Philomúsica de Asunción.

Más contenido de esta sección
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.