05 may. 2025

Fallece el reconocido artista Roland Rasmussen tras padecer Covid-19

El Centro Cultural de la República El Cabildo comunicó el fallecimiento del artista paraguayo Rolando Rasmussen, quien estuvo internado varios días a causa del Covid-19.

Rolando Rasmussen2.jpg

Roland Rasmussen. Foto: Revista ÚH.

El arte y la cultura paraguaya están de luto tras la partida de Rolando Rasmussen, quien se desempeñaba como director de las Casas Bicentenario del Teatro y la Danza del Centro Cultural de la República El Cabildo.

El artista paraguayo es reconocido como referente a nivel local de las artes escénicas y el diseño textil.

De acuerdo con las publicaciones de El Cabildo, Rolando Rasmussen se internó a causa del Covid-19 el pasado 8 de junio, estuvo hospitalizado en el Sanatorio Migone.

Embed

Sus restos serán velados hasta las 12.00 en la Casa Bicentenario del Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo 993 casi Estados Unidos. Se le hará un breve homenaje en su memoria, permitiendo el ingreso de personas en grupos de a 10 en cumplimiento con los protocolos sanitarios.

La Secretaría Nacional de Cultura expresó sus condolencias a la familia, uniéndose a los sentimientos de la colectividad artística paraguaya, haciendo honor a su legado.

Rolando Rasmussen realizó varias exposiciones de sus obras en Brasil, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia y Portugal.

Embed

Fue escenógrafo, visualizador y coreógrafo, además director del Ballet Nacional del Paraguay y director de arte de la Corte Suprema de Justicia.

Recibió varios premios nacionales e internacionales por su labor creativa. En el 2013, el Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso de la Nación, lo distinguió como Maestro del Arte.

Nació en Asunción en 1942 y pasó su infancia en Atyrá y San Bernardino. Se formó en Hamburgo (Alemania) en danza, sastrería, diseño teatral y desarrolló su carrera ahí hasta el 2008, año en que regresó al país.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).