19 sept. 2025

Fallece el montañista que escaló 10 veces el Everest sin oxígeno extra

El veterano montañero nepalí Ang Rita Sherpa, que ostenta el récord de haber conquistado en diez ocasiones el Everest sin ayuda de oxígeno, falleció este lunes tras una larga enfermedad a la edad de 72 años.

ANG.png

Ang Rita con sus certificados del Guinness.

Foto: eldiariomontanes.es

Conocido también por el sobrenombre de leopardo de las nieves, era un guía de montaña dedicado y de voz suave, recordó a EFE su amigo y ex presidente de la Asociación de Montañismo, Ang Tshering Sherpa.

“Se trata de una gran pérdida para la nación”, aseguró.

El veterano escalador sufrió un infarto cerebral en 2017, aunque fuentes próximas a la familia indicaron que su salud comenzó a empeorar tras la muerte de su hijo mayor en 2012, un montañero experimentado que falleció en el campamento base del Everest.

Ang Rita será cremado el miércoles siguiendo la tradición sherpa, dijo a EFE Tshering.

Este icónico montañero nació en el pueblo de Thamo en el distrito nororiental de Solukhumbu, escaló la montaña más alta del mundo por primera vez en 1983 y repitió la hazaña por última vez en 1996, su décima sin ayuda de oxígeno.

El Libro Guinness de Récords reconoció en 2017 a Ang Rita como la única persona del mundo en haber coronado el Everest en diez ocasiones sin oxígeno. También ostenta el récord de haber sido el primer hombre en escalar la montaña sin oxígeno en invierno, en diciembre de 1987.

Kami Rita Sherpa, la persona que ha escalado el Everest en mayor número de ocasiones, recordó a Ang Rita como un hombre de una fortaleza extrema.

“Su valor y dedicación no podrán nunca ser descritas en palabras. Se necesita dedicación, pasión y coraje para escalar el Everest sin ayuda de oxígeno. Ang Rita lo hizo en diez ocasiones”, dijo Kami Rita a EFE.

“Es difícil superar su récord”, admitió este montañero que ha alcanzado el techo del mundo en 24 ocasiones.

Pero a pesar de sus logros, Kami Rita afirmó que el veterano escalador pasó dificultades económicas.

“Lo pasó mal. Hizo que el país se sintiese orgulloso, pero el Gobierno de Nepal no sabía nada de él”, lamentó el montañero, antes de denunciar que “hay muchos sherpas que mueren por el país, pero su contribución apenas es reconocida”.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).