19 ago. 2025

Fallece el histórico fundador del Partido Encuentro Nacional

31866886

Entrevista. Hace casi un año, Guillermo Caballero Vargas habló sobre política actual.

Dardo Ramírez

El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato presidencial y presidente de Manufacturas Pilar Guillermo Caballero Vargas falleció este domingo, rodeado de sus familiares y allegados. Fue ex candidato a la Presidencia de la República en 1993 y empresario y presidente de Manufacturas Pilar.

Caballero Vargas fundó el PEN en 1991 y se presentó en las elecciones generales de 1993 con María Victoria Brusquetti, en alianza con el Partido Revolucionario Febrerista y el Partido Demócrata Cristiano, entre otros.

Obtuvo el 23% de los votos. Quedó en tercer lugar detrás de Domingo Laino, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y el electo presidente Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

En el 2009 publicó el libro Liebig’s en el Paraguay, en el que rememora los 100 años de la existencia de la Liebig’s Extract of Meat Company Limited en el mundo y de manera especial, los 67 años de su actuación en Paraguay.

En el año 2008, el PEN apoyó también la candidatura de Fernando Lugo y para el periodo legislativo actual había logrado ingresar a dos legisladores, entre ellos, Raúl Benítez en la Cámara de Diputados y Kattya González en el Senado.

González fue expulsada en 2024 y su banca la ocupa su suplente Ignacio Iramain. Todos ellos renunciaron, por lo que el partido al final quedó sin representación legislativa.

Postura crítica. Hace casi un año, Caballero Vargas había sido entrevistado por ÚH, en el espacio denominado Pulso político.

En esa ocasión, aseguró que Horacio Cartes se adueñó de las instituciones y eso no era sano para el país.

Refirió que la oposición debía hacer renunciamientos si es que desea tener chances en el 2028. Confió en que Kattya volvería a su banca.

Para el fundador del Partido Encuentro Nacional, la clase parlamentaria actual daba “mucha pena”. Mencionó que el Congreso era “un concurso de ineptos”.

“La expulsión de Kattya González no obedece a otra cosa que al insulto que representaba para sus colegas la capacidad de trabajo y la inteligencia superlativa de ella. Esto iba en contra del amor propio de la mayoría de sus colegas porque competir con ella era muy difícil y había que librarse de semejante moscardón”, había alegado.

Sostuvo que “sin lugar a dudas”, este es el peor Congreso de la historia del país. Recordó que antes se quejaban del Congreso del 93 al 98, o del 89 al 93, pero que en aquellas oportunidades estaba muy por encima de lo que hoy es el Congreso.

“La oposición no ha sabido comportarse de una manera que nos diera una esperanza cierta de un cambio de signo político que viniera a refrescar la política paraguaya. Tuvimos un pequeño interregno con Lugo, experiencia que lamentablemente fracasó”, dijo.

“El fenómeno Lugo es que el PLRA comprendió que debía aceptar un outsider como líder a quien apoyar y como sustento de una victoria electoral, ayudado por los colorados que se dividieron en ese momento”, manifestó.

Para el empresario, la oposición debía tener gestos de grandeza por parte de sus principales dirigentes para generar una fusión de la fuerza opositora, lo que implica renunciamientos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.