16 sept. 2025

Fallece el francés Jacques Delors, gran impulsor de la UE

26291906

1982. Jacques Delors, cuando presidía la CE.

AFP

El político francés Jacques Delors, uno de los grandes impulsores de la Unión Europea (UE) y de la creación del euro, falleció este miércoles, a los 98 años.

El ex presidente de la Comisión Europea “falleció esta mañana en su domicilio parisino mientras dormía”, declaró Martine Aubry, su hija, a AFP.

Delors fue el “arquitecto inagotable de nuestra Europa”, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en la red social X. Ministro de Economía de 1981 a 1984, bajo la presidencia del socialista François Mitterrand, Delors frustró las esperanzas de la izquierda francesa cuando se negó a presentarse a las elecciones de 1995, pese a ser el claro favorito en los sondeos.

Tras desempeñarse como ministro de Economía, fue nombrado presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, con sede en Bruselas.

Su gestión, de 1985 a 1995, estuvo marcada por la caída del Muro de Berlín (1989), que puso fin a la división existente en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, y el inicio de las negociaciones para integrar a la UE a países del exbloque soviético.

Delors impulsó la creación del mercado único, la firma de los acuerdos de Schengen (de libre circulación de personas), el programa de intercambio de estudiantes Erasmus y la reforma de la Política Agrícola Común.

Bajo su mandato también se puso en marcha la unión económica y monetaria que desembocaría en la creación del euro, la moneda única compartida por 20 de los 27 miembros actuales de la UE.

Delors nació el 20 de julio de 1925 en París en un ambiente católico. Se casó en 1948 con Marie Lephaille (fallecida en 2020), con quien tuvo dos hijos.

“El grado en que personificó ‘Europa’ quedó patente en las etiquetas que le asignaron los medios de comunicación de todo el mundo: “Señor Europa”, “Zar de Europa”, etc., escribió la biógrafa Helen Drake en Jacques Delors - Perspectives on a European Leader. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.