15 nov. 2025

Fallece el compositor Benny Mardones

El compositor Benny Mardones falleció luego de una larga batalla contra el mal de párkinson . Se hizo conocido por el hit Into the Night.

Benny Mardone.png

Benny Mardones solamente tuvo éxito con su disco Never Run, Never Hide.

Foto: consequenceofsound.net.

Ruben Armand Mardones, más conocido como Benny Mardones, falleció a sus 73 años en su hogar en Menifee, California, Estados Unidos. Tenía mal de párkinson desde hace varios años, según informó Billboard.

Nacido el 9 de noviembre de 1946, en Cleveland, Mardones se hizo conocido por su hit Into the Night.

Benny Mardone- Into the Night.

Su padre era de origen chileno, sin embargo, el artista lo vio pocas veces en su vida. En el 2000 se le diagnosticó párkinson pero eso no le impidió seguir actuando por varios años. En total grabó 10 álbumes de estudio.

Never Run, Never Hide es el más aclamado ya que cuenta con el gran éxito de Mardones, Into the Night. Sin embargo, con la fama vinieron el alcoholismo y la drogadicción

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.