19 sept. 2025

Fallece el cantante francés Aznavour a los 94 años

El cantante francés Charles Aznavour falleció a los 94 años de edad, informaron este lunes medios locales.

Aznavour.jpg

Charles Aznavour era considerado el “embajador de la canción francesa”

nprillinois.org

Nacido como Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian el 22 de mayo de 1924, Aznavour fue un cantante, compositor y actor francés considerado como el “embajador de la canción francesa”.

El intérprete de canciones populares como La Bohème, Je m’voyais déjà o For me formidable, de origen armenio, acababa de regresar de una gira por Japón. El pasado verano, una caída le provocó una fractura de un brazo y le obligó a anular varios conciertos.

Su reconocible voz le propulsó a lo más alto del panorama musical francés e internacional, con unas 1.200 canciones registradas a lo largo de más de siete decenios de carrera, aunque también se prodigó en el cine, con papeles junto a Jean Cocteau, François Truffaut o Claude Chabrol.

Su leyenda, en cualquier caso, estará siempre asociada a la canción, a los títulos que convirtió en clásicos en el mundo entero y también a los que compuso para otras grandes figuras, como Édith Piaf, Gilbert Bécaud, Serge Gainsbourg, Juliette Gréco, Maurice Chevalier o Johnny Hallyday, fallecido en diciembre pasado.

Aznavour consideraba que solo la muerte le bajaría de los escenarios y, pese a su edad avanzada, mantenía en su agenda citas para los próximos meses, como un concierto en Bruselas el próximo día 26, u otros dos en París en noviembre, seguidos de una pequeña gira por Francia.

Aznavour filmó una película en Paraguay

Aznavour estuvo en Paraguay durante 1963 para filmar la película Rata de América. El artista rememoró en el 2008 que vivió “días duros” en este país, ya que la producción se quedó sin dinero.

“Siempre tuve un contacto especial con Latinoamérica y después de vivir esa anécdota en Paraguay conocí y le tomé más amor a esta tierra”, expresó. Indicó que en aquella ocasión se quedó más tiempo del esperado y tuvo que deambular por las calles de Asunción. Igualmente, viajó a países como Argentina, Brasil, Bolivia y Chile.

La película estuvo perdida durante décadas hasta que finalmente fue recuperada en Argentina. El film se desarrolló en ese país, Chile, Bolivia, Perú y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.