04 nov. 2025

Fallece el actor y director italiano Giorgio Albertazzi a los 92 años

El actor y director italiano Giorgio Albertazzi, conocido por obras como “Memorie di Adriano”, falleció este sábado a los 92 años, informaron los medios locales.

Albertazzi-2.jpg

Fallece el actor y director italiano Giorgio Albertazzi a los 92 años. Foto: www.lextra.info.

EFE


Nacido en agosto de 1923 en la ciudad de Fiesole, en la provincia de Florencia, Albertazzi fue actor de cine y de televisión pero sobre todo fue conocido por su trabajo en el teatro.

Licenciado en arquitectura, debutó sobre los escenarios en 1949 con la obra “Troilo y Crésida”, de William Shakespeare, bajo la dirección de Luchino Visconti, en el festival de ópera Maggio Musicale Fiorentino.

Entre sus interpretaciones más relevantes en el mundo del teatro se encuentran “Memorie di Adriano”, un espectáculo dirigido por Maurizio Scaparro que ha tenido casi 1.000 réplicas en todo el mundo desde 1989, o “Cercando a Picasso”, dirigida por Antonio Calenda, que le valió el aplauso de la crítica a nivel internacional.

En cine, adoptó papeles en películas como “L’année dernière à Marienbad” (1961), de Alain Resnais, o “Violenza segreta” (1963), de Giorgio Moser, mientras que en televisión se le pudo ver en series como “La casa delle beffe” (200) o “La rivale” (1999).

En 2003 asumió la dirección durante cinco años del Teatro Argentina de Roma

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.