15 ago. 2025

Fallece el abogado Carlos T. Mersán Galli

El Colegio de Abogados del Paraguay informó este miércoles del fallecimiento del doctor Carlos T. Mersán Galli.

carlos mersán.jpg

El doctor Carlos T. Mersán Galli se desempeñó como profesor de Derecho Tributario y de Propiedad Intelectual en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad de Asunción.

Foto: Gentileza.

El Colegio de Abogados del Paraguay informó este miércoles, a través de la red social Twitter, del fallecimiento del doctor Carlos T. Mersán Galli, quien era abogado y docente.

“Lamentamos el fallecimiento del Dr. Carlos T. Mersán Galli. Abogado, docente, asociado de nuestro gremio; una mente brillante. Nuestras condolencias para toda la familia. Q.E.P.D.”, expresa la publicación.

Embed

Desde la cuenta oficial del Twitter del Programa Nacional de Becas en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) rinden un homenaje póstumo al doctor Carlos Mersán por su apoyo a la creación del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y, por ende, el Programa Becal.

“Gracias por ayudar a sembrar esa semilla que hasta hoy arrojó más de 2.500 oportunidades a profesionales que estudian en las mejores universidades del mundo”, expresa el mensaje.

Embed

Tras su graduación en 1977 como abogado, Carlos Mersán ingresó al Programa de Graduados de la Academia de Derecho Americano e Internacional, Southwestern Legal Foundation en la Southwestern Methodist University en Dallas, Texas, EEUU.

Se desempeñó como profesor de Derecho Tributario y de Propiedad Intelectual en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional de Asunción.

Es autor y coautor de varias publicaciones en materia de legislación, inherentes a la reforma del derecho tributario, derecho en telecomunicaciones, ley de bancos, propiedad intelectual, ley de privatización de entes, ley de capital de mercado y ley de zona franca.

Durante los años 1988 a 1990 se desempeñó como presidente de la Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (Apapi) y fue consultor ad honorem de la Presidencia de la República durante el periodo 1993-1997.

Formaba parte del Colegio de Abogados del Paraguay, de la Asociación Interamericana de la Propiedad Industrial (Asipi), de la Asociación Paraguaya de Agencias de la Propiedad Intelectual (Apapi), de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (Amcham), entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.