24 oct. 2025

Fallece Artemio Bracho, el gran artífice del Día de la Amistad

El doctor Artemio Bracho, quien ideó la conmemoración del Día Internacional de la Amistad, falleció este jueves a sus 96 años. La triste noticia fue confirmada por su hijo.

maxresdefault (1).jpg

Ramón Artemio Bracho es el creador del Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

Los familiares del doctor Artemio Bracho confirmaron en la mañana de este jueves sobre el fallecimiento de quien fuera el impulsor de la Cruzada Mundial de la Amistad, que posteriormente dio origen al Día Internacional de la Amistad, informó Telefuturo.

Su muerte se produjo a los 96 años tras ser internado por varios días en el Hospital Militar.

La idea de crear el Día de la Amistad surgió durante una cena con su grupo de amigos en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, un 20 de junio de 1958. De allí surgió la Cruzada Mundial de la Amistad.

Pero el día de conmemoración fue cambiando, ya que en aquella época aún funcionaba la fábrica taninera de Pinasco y los trabajadores solo podían participar de la celebración a fin de mes. Fue por esa razón que la fecha definitiva de la celebración quedó para el 30 de julio.

Embed

El Día Internacional de la Amistad es reconocida desde el 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En julio del año pasado, Artemio Bracho expresó su deseo de que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo y manifestó su felicidad, ya que, a pesar de los años, el día destinado a la amistad sigue siendo recordado.

Lea más: Artemio Bracho: “Que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo”

En Paraguay, esta fecha siempre fue celebrada en medio de un ambiente festivo y con el conocido juego del amigo invisible que consiste en el intercambio de regalos entre los amigos, compañeros de trabajo o estudiantes.

Puerto Pinasco se denomina Cuna de la Amistad y la festividad del Día de la Amistad es una de las fechas conmemorativas más importantes en la comunidad chaqueña.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.