02 sept. 2025

FADA rechaza concurso de arquitectura lanzado por el Gobierno Nacional

La Facultad de Arquitectura de la UNA se pronunció contra un proyecto y concurso público internacional para el desarrollo del Puerto de Asunción. Critican principalmente que no fue a través de un concurso público.

Puerto.jpg

Puerto de Asunción cambiará rostro con construcción de cuatro Ministerios. Foto: Archivo

El rechazo va contra la formulación de los proyectos Plan Maestro del Puerto de Asunción y el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyectos: Sede Oficinas del Gobierno”, organizado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“El Plan Maestro del Puerto no fue objeto de un Concurso Público ni de consultas previas a un considerable sector de los actores involucrados. Fue realizado en el exterior e incluido adscriptamente en un convenio crediticio suscrito entre el Gobierno Central y el Banco Interamericano de Desarrollo”, fue uno de los argumentos de la FADA.

Tampoco consideran la zona del Puerto como parte del Centro Histórico de Asunción, para cuya intervención es necesario tener en cuenta cuidados urbanísticos, históricos y arquitectónicos.

“La separación es arbitraria y no hay ninguna explicación que pretenda sostener la discriminación entre lo histórico y no histórico, basada en un criterio de ‘uso’, puede ser considerada como sensata”, expresa el pronunciamiento.

Para esta casa de estudios los únicos afectados si se aplica este proyecto serán los ciudadanos de Asunción.

Otro punto destacado es que consideran que habiendo tantas personas en condiciones precarias y hasta sin viviendas en la zona céntrica de la capital, este proyecto no es prioritario.

El documento puntualiza sobre el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyecto: Sede de Oficinas de Gobierno” que “además de una arquitectura restringidamente orientada a rellenar una idea de diseño en gran medida preestablecida, en el mejor de los casos (...), la prefiguración lleva a suponer que el objetivo del concurso apunta a legitimar el Plan Maestro, su filosofía de ciudad implícita y las derivaciones no menores que de esta se desprenden”.

Solicitan por ende la suspensión del concurso actual y la revisión profunda de los fundamentos y las características de los mismos, especialmente de las condiciones bajo las cuales se fue planteando el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.