23 may. 2025

Facultad de Veterinaria respalda resultados sobre la causa de muerte del gato mochilero

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción respaldó este lunes el informe de necropsia que descarta el envenenamiento del gato mochilero Bella.

gato mochilero.jpg

El colombiano Galvis Jhon Alexander junto a Bella, conocida como “El Gato mochilero”, en Paraguay.

Foto: facebook.com/JhonElgatomochilero

La decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción manifiestó en un comunicado el respaldo al informe emitido por el Departamento de Ciencias Patológicas, dependiente de la unidad académica de la Universidad Nacional, tras especulaciones acerca de los resultados.

El dueño del animal, el colombiano Galvis Jhon Alexander, denunció inicialmente el supuesto envenenamiento y desacreditó el informe.

Lea más: El gato mochilero muere envenenado en Paraguay

La decana menciona en el comunicado que el informe es el resultado de un riguroso análisis técnico y científico elaborado por Leila Gertrudis Maidana Moreno, una destacada profesional veterinaria y una de las pocas especialistas en anatomía patológica veterinaria del país, con formación internacional.

Asimismo, señala que el análisis se basa en el análisis macroscópico y sistemático de lesiones anatomopatológicas, que son respaldadas con imágenes de lesiones de etiología física y traumática a nivel de la cavidad toráxica, caracterizada por múltiple fracturas, desgarros y rupturas musculares, además de descartarse partículas tóxicas o lesiones macroscópicas sistémicas que sugieran una etiología tóxica del caso.

Entérese más: El gato mochilero y la gata Clarita se conocieron

De igual manera, indica el documento que la Facultad de Ciencias Veterinarias se pone a disposición de la opinión pública para cualquier aclaración con relación al tema, a la vez de garantizar la veracidad, ecuanimidad y seguridad de los resultados emitidos por los laboratorios.

Finalmente, condena las manifestaciones u opiniones irresponsables y malintencionadas que pretenden desprestigiar y desacreditar los resultados emitidos por la institución.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.