12 sept. 2025

Facturas falsas: Cuarto intermedio en audiencia para periodistas

La jueza Clara Ruiz Díaz declaró un cuarto intermedio hasta el próximo lunes en la audiencia para los periodistas implicados en presunta producción de documentos no auténticos.

yota.jpg

Los comunicadores acudieron este jueves al Palacio de Justicia.

Foto: Poder Judicial.

La jueza Clara Ruiz Díaz resolverá, el próximo lunes 4 de octubre, el pedido de criterio de oportunidad para los periodistas Yolanda Park, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los implicados fueron convocados este jueves al Palacio de Justicia para la audiencia preliminar por presunta producción de documentos no auténticos.

El Ministerio Público había solicitado el criterio de oportunidad en la causa.

Esto debido a que se acercaron a testificar que no sabían lo que estaba pasando y que todo se encontraba en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar y abonaron la multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

En la megaevasión están involucrados cerca de 200 contribuyentes y más de cincuenta empresas de maletín. Una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos.

Lea además: Jueza rechazó audiencia virtual para periodistas

Antecedentes

La investigación se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Recientemente, la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral y público la causa contra el propietario de una imprenta que funcionaba de manera clandestina y que supuestamente imprimió 14.050 facturas falsas.

Se trata de Rodney Quintana, quien está acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Quintana es dueño de una imprenta clandestina que está cerca del Hospital de Trauma, en Asunción, de ahí se sacaron 14.050 facturas que luego llegaron a los 192 contribuyentes evasores por medio de las 52 empresas de maletín.

Según el fiscal Juan Ledesma, supuestamente, el acusado Rodney Quintana imprimió en una gráfica clandestina facturas, que fueron entregadas a Mario César Ferreira, quien no contaba con la autorización de los contribuyentes para la impresión, las cuales fueron luego comercializadas.

Entre los que obtuvieron facturas falsas están los periodistas Ji Gyeong Park (Yolanda Park), por la suma de G. 929.412.550, mientras que Jorge Vera, Chipi, por G. 82.745.456. También el periodista Carlos Troche Cristaldo, por G. 28.090.909.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.