16 sept. 2025

Factor emocional influye en una mala alimentación, advierte nutricionista

En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.

obesidad.jpg

Las generaciones pasadas tenían una alimentación, en algunos casos, más sanas, a las actuales porque no había tanta variedad de opciones procesadas.

Foto: Referencia/Pixabay.

La nutricionista Carolina Sosky conversó con Radio Monumental 1080 AM en ocasión del Día Mundial de la Salud y abordó cómo la alimentación influye e impacta en la salud.

“Si bien hay más información y cada vez hay más interés en la gente de comer mejor y en tener una alimentación saludable, también así, cada vez hay más alimentos ultra procesados”, manifestó la nutricionista.

Sosky señaló que las generaciones pasadas, abuelos y bisabuelos, tenían una alimentación, en algunos casos, más sanas, a las actuales “por el simple hecho de que no había tanta variedad de opciones procesadas”.

“Si bien hay mucha más información, si bien tenemos acceso hoy en día todos a internet, desde nuestro celular, desde la televisión, los medios que están siempre informando sobre lo que es sano, también hay mucha más variedad de opciones no tan saludables. Entonces hay una controversia entre lo que sería el acceso a la información y el acceso a todos estos alimentos ultraprocesados”, manifestó la nutricionista.

La nutricionista ahondó sobre las dietas y señaló que la mayor dificultad se encuentra en la parte emocional.

“Normalmente no comemos solo por hambre, si fuese tan fácil, comeríamos porque tenemos hambre y le damos a nuestro cuerpo exactamente lo que necesita, sería mucho más fácil. El problema es que la mayoría de las personas cuando empiezan a comer, ya sea, comen o por emociones, por aburrimiento, por tristeza en algunos casos”, consideró Sosky.

Lea más: Día Mundial de la Salud: Formación precaria de médicos e intereses políticos causan crisis en Paraguay

La nutricionista destacó el aspecto social, al explicar que los eventos como un partido de fútbol de la albirroja, un festejo, etc, generalmente están asociados con comida. “El problema es que mezclamos o están muy interrelacionadas las emociones con los hábitos alimentarios”, agregó.

Asimismo, señaló que otro aspecto influyente es la organización. Ante la falta de practicidad a la hora de elegir lo que se comerá y a raíz de que es fácil acceder a cualquier comida rápida a través de puestos como restaurantes, se optan por opciones menos sanas.

“Cuando uno no tiene esa planificación de decir ‘voy a prepararme mentalmente para saber cómo va a ser mi dieta’, me puedo organizar mejor. Si puedo tener una alimentación un poquito más programada puedo tomar mejores decisiones a la hora de comer y no dejarme llevar ya sea por la emoción o por lo que encuentro en el camino”, consideró la nutricionista.

Sobrepeso

Otro aspecto abordado por la nutricionista fue la obesidad.

“Existe cada vez más, en tempranas edades, incluso estamos tratando muchísimo ahora muchos casos de obesidad infantil, porque obviamente empiezan ya desde las escuelas a tener estos hábitos, los niños llevan en las meriendas o en las cantinas de los colegios, alimentos con mucho azúcar, alimentos envasados y empieza por supuesto el problema desde la infancia”, detalló Sosky.

Ante esta situación, la nutricionista orientó a incentivar el cuidado de la salud e instó a un mayor involucramiento de los organismos e salud público en lo que refiere a la alimentación saludable.

“Hoy es un día para recordar que la salud tiene muchísimo que ver con esto de la alimentación porque muchos de los problemas de salud que tenemos en el día a día, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y demás, pueden ser totalmente controlados o se pueden prevenir a través de una buena alimentación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.