08 nov. 2025

Facso alista directorio de organizaciones sociales

Facso organizaciones.jpeg

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso- UNA) alista el primer directorio temático de organizaciones de la sociedad civil.

La institución abrió una convocatoria para aquellas organizaciones que quieran integrar este primer directorio actualizado y de libre acceso para toda la ciudadanía.

“Este proyecto surge de la necesidad de desarrollar una base de datos actualizada que incluya a organizaciones que trabajan con diversos sectores sociales en el país. Podrán participar en el directorio todas las organizaciones de Asunción y del departamento Central que, además, tengan redes sociales activas”, detallaron desde la Facso.

Están invitadas a formar parte de esta iniciativa todas las organizaciones que trabajen en áreas como niñez y adolescencia, juventud, adultez mayor, mujeres, población LGBTIQ+, población campesina, población indígena, población inmigrante, población afrodescendiente, trabajadores del sector público, trabajadores del sector privado, trabajadores autónomos o emprendedores, personas con discapacidad, salud y medioambiente.

Los interesados tienen tiempo de sumarse hasta el próximo domingo 21 de julio. Hasta el momento ya son 100 las organizaciones que se apuntaron. Para más información, pueden contactarse con la Dirección de Extensión Universitaria de la Facso, al correo electrónico: direcciondeextension@facso.una.py. También al teléfono: (0972) 160-516, Olga Paredes.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su Carta Pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.