07 jul. 2025

Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

Los datos personales de alrededor de 267 millones de usuarios de Facebook fueron expuestos en internet a lo largo de dos semanas. Se trata de una filtración que es atribuida a hackers vietnamitas.

267 millones de datos personales expuestos en Facebook

Los datos personales de unos 267 millones de usuarios de Facebook estaban siendo expuestos.

Foto: Archivo UH.

Los números de teléfono y otras informaciones personales de usuarios de la red social Facebook fueron expuestos desde el pasado 4 de diciembre en internet, según lo que informan diferentes medios especializados internacionales.

Le puede interesar: Se registran fallas en Facebook, Instagram y Whatsapp

De acuerdo con la compañía británica de investigación Comparitech, a la base de datos se podía acceder sin necesidad de registro a alguna plataforma ni contraseña.

Si bien el acceso original a la información ya fue bloqueado, Comparitech informó que los datos también fueron publicados en un foro de hackers, con la posibilidad de descargarlos.

Vea también: WhatsApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

El experto en ciberseguridad Bob Diachenko explicó que la exposición de los datos es aparentemente el resultado de una operación ilegal encabezada por hackers de Vietnam, para la distribución de spam y ataques de suplantación de identidad.

No es la primera vez que la compañía enfrenta este tipo de situaciones. En octubre pasado, WhatsApp (de Facebook) demandó a la firma israelí NSO por el espionaje a defensores de derechos humanos y periodistas por la plataforma de mensajería.

Le puede interesar: Zuckerberg asume ante el Senado de EEUU toda la culpa por filtración de datos

Asimismo, el año pasado la red social de Mark Zuckerberg enfrentó una fuerte crisis debido a la filtración de información de alrededor de 100 millones de usuarios, que se compartieron con la consultora política Cambridge Analytica.

A partir de entonces, Facebook empezó a tomar medidas para restringir la información disponible para los programadores de aplicaciones.

Más contenido de esta sección
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.