08 ago. 2025

Facebook Latinoamérica anuncia más funciones de privacidad tras admitir fallo

Facebook Latinoamérica presentó este martes en Bogotá dos nuevas herramientas que permitirán a los usuarios tener más control sobre su información personal, un tema sobre el que la empresa dice estar aplicando correctivos tras admitir errores que le han implicado múltiples críticas.

facebook-3149975_1920 (1).jpg

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos, en el que se busca generar conciencia sobre el buen uso de la información.

Foto: Pixabay

“Cometimos errores, los enfrentamos, los estamos abordando, estamos actualmente implementando un estándar de protección de privacidad que no tiene precedentes en la historia de Facebook”, sostuvo Paula Vargas, líder de Privacidad de Facebook para Latinoamérica, con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos Personales.

Le puede interesar: Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

La compañía que dirige Mark Zuckerberg se ha visto envuelta en los últimos años en polémicas sobre el manejo de datos de millones de usuarios, el mayor de ellos el caso de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.

En Latinoamérica, el Gobierno de Brasil le impuso en diciembre pasado una multa de unos USD 1,6 millones por una filtración de datos de más de 440.000 usuarios.

Según Vargas, el proceso de aprendizaje llevó a la compañía a mejorar sus prácticas de protección de datos, ya que la privacidad para Facebook “es un derecho fundamental y es vital para el éxito” de su negocio.

Entre las nuevas herramientas de privacidad, mencionó la “Actividad por fuera de Facebook”, la cual permite ver, controlar y eliminar los datos que otras aplicaciones y sitios web comparten con esta plataforma.

Esta solución “marca un nuevo nivel de transparencia y control, llevamos tiempo trabajando en este tema porque nos obligó a reconstruir parte de nuestros sistemas para poder hacerlo”, añadió la directiva de la multinacional estadounidense.

También puede leer: Zuckerberg asume ante el Senado de EEUU toda la culpa por filtración de datos

Facebook también anunció este martes una campaña global con la que pretende llegar a 2.000 millones de personas mediante una alerta en el “news feed” de la aplicación, en la que invitará a hacer una comprobación rápida de privacidad.

De esta forma, el usuario podrá ejecutar configuraciones para saber quién puede ver lo que comparte, cómo mantener segura la cuenta o cómo puede ser encontrado en Facebook.

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos, en el que se busca generar conciencia sobre el buen uso de la información.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.