30 oct. 2025

Facebook Latinoamérica anuncia más funciones de privacidad tras admitir fallo

Facebook Latinoamérica presentó este martes en Bogotá dos nuevas herramientas que permitirán a los usuarios tener más control sobre su información personal, un tema sobre el que la empresa dice estar aplicando correctivos tras admitir errores que le han implicado múltiples críticas.

facebook-3149975_1920 (1).jpg

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos, en el que se busca generar conciencia sobre el buen uso de la información.

Foto: Pixabay

“Cometimos errores, los enfrentamos, los estamos abordando, estamos actualmente implementando un estándar de protección de privacidad que no tiene precedentes en la historia de Facebook”, sostuvo Paula Vargas, líder de Privacidad de Facebook para Latinoamérica, con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos Personales.

Le puede interesar: Facebook: Nueva filtración expone datos de 267 millones de usuarios

La compañía que dirige Mark Zuckerberg se ha visto envuelta en los últimos años en polémicas sobre el manejo de datos de millones de usuarios, el mayor de ellos el caso de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.

En Latinoamérica, el Gobierno de Brasil le impuso en diciembre pasado una multa de unos USD 1,6 millones por una filtración de datos de más de 440.000 usuarios.

Según Vargas, el proceso de aprendizaje llevó a la compañía a mejorar sus prácticas de protección de datos, ya que la privacidad para Facebook “es un derecho fundamental y es vital para el éxito” de su negocio.

Entre las nuevas herramientas de privacidad, mencionó la “Actividad por fuera de Facebook”, la cual permite ver, controlar y eliminar los datos que otras aplicaciones y sitios web comparten con esta plataforma.

Esta solución “marca un nuevo nivel de transparencia y control, llevamos tiempo trabajando en este tema porque nos obligó a reconstruir parte de nuestros sistemas para poder hacerlo”, añadió la directiva de la multinacional estadounidense.

También puede leer: Zuckerberg asume ante el Senado de EEUU toda la culpa por filtración de datos

Facebook también anunció este martes una campaña global con la que pretende llegar a 2.000 millones de personas mediante una alerta en el “news feed” de la aplicación, en la que invitará a hacer una comprobación rápida de privacidad.

De esta forma, el usuario podrá ejecutar configuraciones para saber quién puede ver lo que comparte, cómo mantener segura la cuenta o cómo puede ser encontrado en Facebook.

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos, en el que se busca generar conciencia sobre el buen uso de la información.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.