16 ago. 2025

Facebook eliminará sección de tendencias

Facebook Inc. dijo este viernes que eliminará la sección de tópicos en “tendencia”, que compila noticias populares de su red social, pues quiere asegurar que los usuarios vean noticias confiables y de fuentes de calidad.

Facebook Reuters6.JPG

En Estados Unidos analizan regular Facebook. Foto: Reuters

Reuters

Reuters

La medida, efectiva a partir de la próxima semana, tiene lugar en momentos en que la red social más grande del mundo lucha contra la propagación de noticias falsas en su plataforma, que en algunos lugares se ha convertido en vital para la distribución de noticias.

Las tendencias respondieron por menos de 1,5 por ciento de los pinchazos a editores de noticias, en promedio, dijo Facebook en una publicación de blog, y agregó que la compañía estaba probando maneras de desplegar noticias

Entre las medidas en consideración se incluye una “etiqueta de noticias de último momento” y otra de “hoy en”, una sección dedicada a noticias locales.

La calidad de las noticias en Facebook ha sido cuestionada después de que supuestos agentes rusos, publicadores de contenido basura por lucro y otros han propagado informes falsos en el sitio, incluyendo el período de la campaña presidencial estadounidense en 2016.

En los últimos años, Facebook ha hecho cambios a la sección de tópicos en tendencia para evitar sesgos políticos o ideológicos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.