06 jul. 2025

Facebook dice que filtración afectó a 87 millones de usuarios

Facebook Inc. dijo este miércoles que la información personal de hasta 87 millones de usuarios pudo haberse compartido de forma inapropiada con la consultora política Cambridge Analytica, lo que se compara con una estimación previa de medios de comunicación de unos 50 millones.

Facebook logo.JPG

Facebook abrirá oficinas en la emblemática Torre Agbar de plaza de las Glòries. Foto: Reuters

Foto: Reuters

Reuters

La mayoría de las 87 millones de personas cuyos datos se compartieron con Cambridge Analytica, que trabajó en la campaña del presidente estadounidense Donald Trump en 2016, estaban en Estados Unidos, escribió en una publicación de blog Mike Schroepfer, presidente de tecnología de Facebook.

La red social dijo además que está tomando medidas para restringir la información disponible para los programadores de aplicaciones.

La compañía está presionada tras una serie de escándalos que han sacudido la confianza de usuarios, anunciantes, legisladores e inversores. Facebook reconoció el mes pasado que la información personal de millones de usuarios terminó en manos de Cambridge Analytica.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, testificará sobre el asunto la próxima semana ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo el miércoles el panel.

Las acciones en Facebook cayeron un 0,64 por ciento el miércoles, a 155,10 dólares. Los títulos han bajado más de un 16 por ciento desde que estalló el escándalo de Cambridge Analytica.

La estimación anterior de más de 50 millones de usuarios de Facebook afectados por la filtración de datos provino de dos periódicos, New York Times y el Observer de Londres, sobre la base de sus investigaciones de Cambridge Analytica.

Schroepfer no proporcionó detalles de cómo Facebook hizo la estimación, pero dijo que se avisaría a la gente si su información pudo haber sido compartida de manera incorrecta con Cambridge Analytica.

No se pudo contactar inmediatamente a un representante de Cambridge Analytica para hacer comentarios.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.