27 ago. 2025

Facebook cambiará controles de privacidad tras escándalo con datos de usuarios

Facebook Inc anunció este miércoles una serie de cambios para dar a sus usuarios un mayor control sobre sus datos, tras un gran escándalo que restó más de USD 100.000 millones de valor de mercado a la compañía.

facebook logo3.JPG

La red social añadirá un nuevo menú de “Atajos a la Privacidad” que permitirá a usuarios de todo el mundo revisar qué han compartido. Foto: Reuters

Julia Fioretti - Reuters

La firma se está enfrentando a una ola de indignación global después de que el 17 de marzo se supo que datos de 50 millones de usuarios fueron recopilados de manera inapropiada para influir a los votantes estadounidenses y británicos en disputadas citas con las urnas.

“La última semana demostró que tenemos mucho trabajo por delante para hacer cumplir nuestras políticas y para ayudar a que la gente entienda cómo funciona Facebook y las opciones que tienen sobre sus datos”, escribieron en un blog Erin Egan, vicepresidenta y jefa de privacidad, y Ashlie Beringer, vicepresidenta y viceconsejera general de Facebook.

“Así que, además de los anuncios de Mark (Zuckerberg, presidente ejecutivo de la firma) de la semana pasada -combatir el abuso de la plataforma de Facebook, fortalecer nuestras políticas y facilitar que la gente quite a las aplicaciones la capacidad de usar sus datos- daremos pasos adicionales en las próximas semanas para que la gente tenga más control sobre su privacidad”, agregó.

Las medidas llegan antes de una importante ley de protección de datos que aprobará la Unión Europea en mayo. La red social añadirá un nuevo menú de “Atajos a la Privacidad” que permitirá a usuarios de todo el mundo revisar qué han compartido y borrarlo, además de herramientas que les dejarán descargar sus datos y trasladarlos a otro servicio.

Las acciones de Facebook han perdido casi un 18 por ciento desde el 17 de marzo, cuando se supo que la consultoría política británica Cambridge Analytica, que fue contratada por la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, accedió de manera inapropiada a datos de usuarios.

El menú de “Atajos a la Privacidad” permitirá a los usuarios controlar sus datos en pocos pasos, incluyendo la posibilidad de añadir más protección a su cuenta, como la autentificación de dos factores.

“Uno puede revisar lo que ha compartido y borrarlo si quiere. Esto incluye publicaciones que has compartido o a las que has reaccionado, peticiones de amistades que has enviado y cosas que has buscado en Facebook”, escribieron Egan y Beringer.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.