07 ago. 2025

Facebook busca brindar Internet mediante un dron

Aquila es el dron que superó con éxito su segundo vuelo para llevar Internet a más de 4.000 millones de personas en todo el mundo.

Drone Aquila.jpg

Aquila es el dron con el que buscan llevar Internet a todo el mundo. Foto: Clarín.

Zuckerberg quiere llevar Internet a todo el mundo, y lo quiere hacer con drones autónomos reutilizables impulsados por energía solar. Luego de tres años de trabajo de los mejores equipos especializados, el dron Aquila completó con éxito su segundo vuelo, informó el portal de noticias Clarín.

Según publica Facebook en su blog de noticias, Aquila voló en una sesión de pruebas en mayo en Arizona, Estados Unidos, el vuelo duró una hora y 46 minutos y se alzó hasta 910 metros.

Según Zuckerberg, este vuelo de prueba sirvió para recopilar información que ayudará a optimizar la eficiencia del dron.

Aquila es un dron gigante propulsado por energía solar. Pesa unos 450 kilos, pero tiene una envergadura de 43 metros, mayor a la de un Boeing 747. Tiene un modo autopiloto y el objetivo es que sea autónomo.

Aquila drone.mp4

El dron lleva integrado un sistema que permite controlar ciertas maniobras desde el suelo. Este es el segundo vuelo experimental de Aquila. En el primero, hace un año, problemas durante el aterrizaje de la aeronave provocaron que una parte del ala se desprendiera. Para corregir el error que llevó a este fallo estructural, el equipo de Facebook introdujo varios cambios

Los ingenieros añadieron sensores para recoger más datos, modificaron el software que maneja la nave, alteraron las hélices para el aterrizaje y sumaron spoilers a las alas, para aumentar la resistencia.

Los resultados de esta prueba serán utilizados para seguir mejorando la aeronave, para poder lograr el ambicioso plan de Zuckerberg.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.