05 ago. 2025

Extrema pobreza: Familia sobrevive con ayuda solidaria de los vecinos en Concepción

Una familia sobrevive gracias a la ayuda solidaria de humildes vecinos del barrio San Antonio de la ciudad de Concepción. Su hogar es una choza con techo de carpa y paredes de retazos de madera terciada, cartones y telas. La cocina está al aire libre y no funciona cuando llueve.

familia en extrema pobreza.jpg

La vivienda de la familia Encina-Segovia en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La casita está ubicada a orillas del arroyo Guazú y allí vive la familia Encina-Segovia.

La precaria vivienda fue destechada por un temporal que azotó recientemente la ciudad de Concepción, en el Departamento de Concepción.

Los vecinos cubrieron el techo con una carpa y las paredes fueron completadas con restos de madera, cartones, polietilenos y telas, mientras se espera la asistencia de alguna institución oficial.

Los daños ocasionados por el fenómeno natural no fueron denunciados, ya que la pareja y sus hijos se encontraban en el Chaco en busca de trabajo, lo que también provocó la deserción escolar de sus hijos de 16, 12 y 9 años.

Lea más: Unos 157.000 paraguayos salen de la pobreza en el 2023, según el INE

Con los escasos recursos obtenidos en la Región Occidental, apenas lograron subsistir, sin poder comprar útiles escolares, uniformes ni calzados. La situación de la familia es paupérrima.

El padre de familia es jornalero, pero los trabajos que realiza no son constantes, y sus ingresos apenas alcanzan para el sustento diario.

La madre, Marta Segovia, se encuentra desesperada y solicita a los vecinos de buen corazón que primero ayuden a remediar la falta de una vivienda digna, que está a punto de colapsar, y luego, donen muebles básicos como camas, colchones, sábanas, frazadas y vestimenta para sus hijos, así como utensilios de cocina.

Quienes deseen ayudar pueden acercarse al barrio San Antonio, sobre la avenida San Antonio (ex Coronel Francisco Resquín), casi Romualdo Irigoyen o llamar al teléfono (0981) 834-750.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.