08 oct. 2025

Extrema pobreza: Familia sobrevive con ayuda solidaria de los vecinos en Concepción

Una familia sobrevive gracias a la ayuda solidaria de humildes vecinos del barrio San Antonio de la ciudad de Concepción. Su hogar es una choza con techo de carpa y paredes de retazos de madera terciada, cartones y telas. La cocina está al aire libre y no funciona cuando llueve.

familia en extrema pobreza.jpg

La vivienda de la familia Encina-Segovia en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La casita está ubicada a orillas del arroyo Guazú y allí vive la familia Encina-Segovia.

La precaria vivienda fue destechada por un temporal que azotó recientemente la ciudad de Concepción, en el Departamento de Concepción.

Los vecinos cubrieron el techo con una carpa y las paredes fueron completadas con restos de madera, cartones, polietilenos y telas, mientras se espera la asistencia de alguna institución oficial.

Los daños ocasionados por el fenómeno natural no fueron denunciados, ya que la pareja y sus hijos se encontraban en el Chaco en busca de trabajo, lo que también provocó la deserción escolar de sus hijos de 16, 12 y 9 años.

Lea más: Unos 157.000 paraguayos salen de la pobreza en el 2023, según el INE

Con los escasos recursos obtenidos en la Región Occidental, apenas lograron subsistir, sin poder comprar útiles escolares, uniformes ni calzados. La situación de la familia es paupérrima.

El padre de familia es jornalero, pero los trabajos que realiza no son constantes, y sus ingresos apenas alcanzan para el sustento diario.

La madre, Marta Segovia, se encuentra desesperada y solicita a los vecinos de buen corazón que primero ayuden a remediar la falta de una vivienda digna, que está a punto de colapsar, y luego, donen muebles básicos como camas, colchones, sábanas, frazadas y vestimenta para sus hijos, así como utensilios de cocina.

Quienes deseen ayudar pueden acercarse al barrio San Antonio, sobre la avenida San Antonio (ex Coronel Francisco Resquín), casi Romualdo Irigoyen o llamar al teléfono (0981) 834-750.

Más contenido de esta sección
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.