21 nov. 2025

Extranjeros brindan atención odontológica en Concepción

24515712

Voluntarios. La atención odontológica continúa hoy.

JUSTINIANO RIVEROS

Un total de 17 estudiantes y dos docentes de España y Perú iniciaron el lunes pasado una serie de servicios sociales en atención odontológica. En solo tres días, asistieron a cientos pacientes entre niños, jóvenes y adultos mayores. Mañana jueves trabajarán en la zona de Paso Barreto.

A través del convenio internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción, se logró el arribo de los profesionales odontológico al país para brindar asistencia gratuita.

Los primeros trabajos se desarrollaron en la clínica de la Facultad de Odontología, en el Hogar de Ancianos y la Escuela Virgen del Rosario de Concepción.

El doctor Carlos Lima, decano de la Facultad de Odontología, explicó que los servicios también se extenderán hasta Arroyito, Paso Barreto y Jorge Sebastián Miranda.

TIERRA ADENTRO. “La primera salida al campo será en la localidad de Jorge Sebastián Miranda, distrito de Paso Barreto”. Los voluntarios tendrán apoyo del CODI, la 4ª División de Infantería y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Agregó que en la citada compañía brindarán asistencias médico-odontológicas con el apoyo de todos los estudiantes extranjeros y médicos de la Unidad de Salud (USF) de la zona.

El doctor Antonio Castaño, docente de Sevilla y coordinador del proyecto, celebró la recepción de los concepcioneros y se mostró contento por la muy buena marcha del proyecto, ya que sus estudiantes están muy contentos y dispuestos a seguir adelante.

“Con mucha expectativa estamos en esta ciudad esperando aportar nuestra experiencia que ya hemos adquirido y aprender mucho más con los demás profesionales”, dijo Shayna Benavides, estudiante de Sevilla. JR

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).
En Minga Guazú, la Policía Nacional incautó 80 motos usadas en carreras clandestinas, con la intención de desalentar esta actividad en Alto Paraná.