07 nov. 2025

Extraditan a EEUU desde Argentina a presunto narco colombiano “Mi Sangre”

El presunto narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño, conocido como “Mi Sangre”, fue extraditado este jueves a Estados Unidos desde Argentina, donde permanecía detenido en una prisión federal desde 2012, confirmaron fuentes oficiales.

mi sangre narco.jpg

“Mi sangre” fue extraditado este jueves a EEUU. | Foto: www.montevideo.com.uy

EFE

En medio de un fuerte operativo de seguridad, la extradición se hizo finalmente efectiva en la mañana de este jueves, luego de que el pasado 13 de septiembre la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó procedente la solicitud de Estados Unidos, donde “Mi Sangre” tiene causas pendientes con la Justicia por tráfico de estupefacientes y asociación ilícita.

“Extraditamos al narcotraficante “Mi Sangre”. El exitoso operativo lo realizó la @PFAOficial Otro paso para una #ArgentinaSinNarcotrafico”, señaló el Ministerio de Seguridad a través de su cuenta de la red social Twitter.

Londoño permanecía detenido en la prisión federal de Ezeiza desde octubre de 2012, cuando ingresó al país con pasaporte falso, junto a su mujer y su hijo, con un pedido de búsqueda de la Policía Nacional colombiana, que lo había identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína al cartel de Los Zetas, en México.

En diciembre de ese año, la Fiscalía del estado de Florida (Estados Unidos) cursó a la Justicia argentina un pedido de extradición, y en mayo pasado, un juez argentino autorizó su envío a Estados Unidos, donde debe ser juzgado por el Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida, aunque una apelación dejó la decisión en manos de la Corte Suprema.

Asimismo, con el pronunciamiento de los jueces del Supremo el pasado septiembre, el narcotraficante pudo ser finalmente enviado al país norteamericano.

También a principios de ese mes, el presunto narcotraficante había sido trasladado a una celda aislada en la cárcel de máxima seguridad donde está detenido, después de que se descubriera un supuesto plan de fuga del recluso.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.