08 ago. 2025

Extraditan a EEUU desde Argentina a presunto narco colombiano “Mi Sangre”

El presunto narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño, conocido como “Mi Sangre”, fue extraditado este jueves a Estados Unidos desde Argentina, donde permanecía detenido en una prisión federal desde 2012, confirmaron fuentes oficiales.

mi sangre narco.jpg

“Mi sangre” fue extraditado este jueves a EEUU. | Foto: www.montevideo.com.uy

EFE

En medio de un fuerte operativo de seguridad, la extradición se hizo finalmente efectiva en la mañana de este jueves, luego de que el pasado 13 de septiembre la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó procedente la solicitud de Estados Unidos, donde “Mi Sangre” tiene causas pendientes con la Justicia por tráfico de estupefacientes y asociación ilícita.

“Extraditamos al narcotraficante “Mi Sangre”. El exitoso operativo lo realizó la @PFAOficial Otro paso para una #ArgentinaSinNarcotrafico”, señaló el Ministerio de Seguridad a través de su cuenta de la red social Twitter.

Londoño permanecía detenido en la prisión federal de Ezeiza desde octubre de 2012, cuando ingresó al país con pasaporte falso, junto a su mujer y su hijo, con un pedido de búsqueda de la Policía Nacional colombiana, que lo había identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína al cartel de Los Zetas, en México.

En diciembre de ese año, la Fiscalía del estado de Florida (Estados Unidos) cursó a la Justicia argentina un pedido de extradición, y en mayo pasado, un juez argentino autorizó su envío a Estados Unidos, donde debe ser juzgado por el Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida, aunque una apelación dejó la decisión en manos de la Corte Suprema.

Asimismo, con el pronunciamiento de los jueces del Supremo el pasado septiembre, el narcotraficante pudo ser finalmente enviado al país norteamericano.

También a principios de ese mes, el presunto narcotraficante había sido trasladado a una celda aislada en la cárcel de máxima seguridad donde está detenido, después de que se descubriera un supuesto plan de fuga del recluso.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.