12 nov. 2025

Extienden período de entrega de canciones para Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción comunica que hasta el viernes 25 de mayo se extiende el período de entrega de composiciones para el concurso de canciones que serán interpretadas durante la beatificación de la venerable paraguaya Chiquitunga.

chiquitunga rostro

Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado. | carmelitaniscalzi.com.

El período de entrega de las canciones se extendió debido a la gran cantidad de personas que se comunicaron para solicitar la prórroga, manifestó Óscar González, coordinador de la Comisión para la Beatificación.

La canción deberá ser inédita, el texto podrá ser escrito por una persona diferente a la que componga la música y el canto debe estar inspirado en la vida o escritos de Chiquitunga.

Además, los trabajos concluidos deberán presentarse en formato video y enviarse con la letra y los datos personales. Los himnos deben ser enviados al correo electrónico comunicación@arzobispado.org.py, como también a comunicacion.arzobispado@gmail.com, o bien, pueden ser acercados –de forma física– al ex Seminario Metropolitano ubicado en Kubitschek y Azara 611, de 9.00 a 15.00, de lunes a viernes.

Serán criterios de calificación el mensaje de la letra y la calidad interpretativa (afinación de instrumentos musicales, afinación y vocalización de los cantantes, ritmo y compás, armonía entre voces e instrumentos).

El jurado estará compuesto por cuatro personas que no participaran de la elaboración musical ni poética de ninguno de los cantos en competición.

Lea más: Publican criterios para concurso de canciones para Chiquitunga

Del concurso pueden participar personas de cualquier edad que residan en el país. Aquellos que quieran participar y requieran más información pueden llamar al (021) 205-991/2.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes, universitarios y ancianos, así también, con los pobres y los enfermos.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción. Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo.

La beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.