08 ago. 2025

Exsenador asegura que sesión de los pro enmienda no tiene validez

El exsenador y analista político, Mario Paz Castaing, mencionó que la sesión de los senadores oficialistas, luguistas y llanistas para aprobar los cambios al reglamento interno de la Cámara Alta no tiene validez jurídica porque no se guardó ninguna formalidad.

senadores.JPG

25 senadores votaron por la modificación del reglamento interno. | Foto: 780 AM.

“Es un acto inexistente la sesión de ayer, fue una reunión de senadores, como si no hubiera existido el cuórum, porque no tiene consecuencias jurídica”, expresó el ex parlamentario.

De esa forma se refirió a la sesión secreta que realizaron los 25 senadores aliados para aprobar el proyecto de resolución a fin de modificar tres artículos del reglamento interno de la cámara legislativa como paso previo a la presentación de la enmienda constitucional.

Mario Paz Castaing mencionó que se violó el artículo 37 de reglamento interno de la Cámara de Senadores al no respetarse el orden jerárquico para la convocatoria de una sesión extraordinaria.

Tampoco se cumplió con la formalidad al no estar presente el secretario ni elaborarse un acta.

Explicó que ese articulado establece que solo el presidente podrá convocar al plenario y solo en su ausencia podrán hacerlo el vicepresidente primero o el vice segundo.

Al mediodía del martes, el senador Julio César Velázquez, actual vicepresidente segundo, se proclamó como presidente para dar entrada al proyecto de resolución, a pesar de estar presentes las dos primeras autoridades de la Cámara Alta.

“Estamos en un estado de derecho debilitado y un resquebrajamiento institucional”, afirmó el exparlamentario al tiempo de agregar que no recuerda una situación similar durante la transición democrática.

Cree que la única salida para este conflicto es el diálogo entre los actores políticos para rescatar lo mucho o poco que queda de la institucionalidad.

“Es descabellado y bochornoso lo que ocurrió ayer. Con un sistema de justicia que funcione esto debería ser resuelto de un plumazo aplicando las normas que protegen este tipo de hechos”, afirmó a la emisora 780 AM.

PROYECTO. El documento aprobado a la fuerza establece que una vez que se presente un proyecto de ley, el presidente del Congreso deberá comunicar al Senado, inmediatamente después de haberlo acogido.

Actualmente el artículo menciona que el presidente debe “recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y ponerlas en su conocimiento, reteniendo las que a su juicio fueran inadmisibles”.

Esta modificación allana el camino al tratamiento de la enmienda, ya que Acevedo se mantiene firme en que el proyecto debe ser rechazado por inconstitucional, pues ya fue tratado el 25 de agosto.

La modificación del artículo 117 del reglamento reduce la cantidad de votos requeridos para que la plenaria dictamine a favor de un proyecto como la enmienda.

Plantea que las mociones tratadas sobre tablas para constituirse en comisión requerirán 23 votos y no 30, como actualmente se establece.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.