05 nov. 2025

Expulsan a Jorge Chueco del país

Personal de la Policía de Misiones (Argentina) realizó en la tarde de este martes la prueba de dactiloscopía a Jorge Chueco, el resultado confirmó que se trata del mismo. Inmediatamente fue trasladado hasta Migraciones, en donde se realizaron los trámites de rigor y luego fue expulsado del país.

La prueba se le realizó en el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional en Encarnación, en donde se encontraba el aprehendido por carecer de documento de identidad.


Las autoridades pudieron confirmar que se trata del argentino Jorge Óscar Chueco (64), con DNI 10.112.391, quien es buscado por la Justicia argentina por presunto lavado de dinero.

Siendo las 19.45 aproximadamente, Chueco abandonó el territorio paraguayo para ir a Argentina y presentarse ante la Justicia. El mismo se subió a un vehículo particular de la Gendarmería argentina y partió hacia Posadas con una fuerte custodia policial, informó el periodista de Última Hora Raúl Cortese.

Agentes de la Comisaría 3.ª lo interceptaron en la tarde de este martes y al solicitarle su identidad dijo llamarse Antonio Cubilla.


El mismo estaba en la vereda del Hotel Le Club, sobre la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López casi Ángel Samudio.

Estando el hombre sin documentación, fue trasladado hasta la sede de Investigación de Delitos para averiguaciones. Una vez allí mencionó llamarse Jorge Chueco, sin embargo, las autoridades tuvieron que realizar las pruebas correspondientes para confirmar dicha identidad.


Chueco es uno de los imputados con pedido de indagatoria en la causa por lavado de dinero por la que está detenido el empresario Lázaro Báez -investigación que involucra al gobierno de Cristina Kirchner-. El hombre estaba siendo intensamente buscado en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.