27 nov. 2025

Exposición con obras de Carlos Colombino se habilita este sábado en el Museo del Barro

La muestra Cartografías del Infortunio: La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino reúne una serie de xilopinturas del célebre artista paraguayo fallecido en el 2013.

Conciliábulo II - Col CVA Museo del Barro.jpg

La obra Conciliábulo II será una de las piezas que podrá apreciarse en la muestra Cartografías del Infortunio: La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino.

Foto: Gentileza.

Este sábado, a las 18:00, la sala Olga Blinder del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda), será lugar de la habilitación de la muestra Cartografías del Infortunio: La memoria inexpugnable en la obra de Carlos Colombino, que reunirá una serie de xilopinturas del célebre artista paraguayo. El acceso es libre.

Las obras reunidas aluden a la memoria y la historia política del Paraguay, específicamente a la administración de la justicia y su relación con el poder. La muestra cuenta con curaduría de Cynthia Pecci y expografía de Osvaldo Salerno.

“La perpetuación de la corrupción, el clientelismo, la violación constante de las leyes, la inseguridad jurídica y la subyugación del poder judicial al comandante de turno son algunas de las tantas enfermedades que aquejaron al Paraguay en el pasado y hoy lo siguen haciendo. Son enfermedades que parecen no tener cura y que devienen una carga muy pesada”, expresa la curadora en el texto de presentación de la muestra.

La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 14:00 a 20:00. La entrada de martes a jueves tiene un costo de G. 50.000, mientras que viernes y sábados el acceso es gratuito.

La Juez 2010 Col CVA Museo del Barro (1).jpg

La pieza La Juez también forma parte de la muestra que se habilita este sábado en el Museo del Barro.

Foto: Gentileza.

Carlos Santiago Colombino Lailla nació en Concepción, en 1937. Fue arquitecto, artista visual, escritor y promotor cultural. Realizó sus estudios de arte en 1964 y 1965 en Madrid y en París de 1970 a 1971.

Colombino llevó a cabo innumerables exposiciones individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior. Recibió premios y distinciones nacionales e internacionales.

Fue responsable junto con otros colaboradores de la creación del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. Y además fue promotor del Centro Cultural de la Ciudad - Manzana de la Rivera, que hoy lleva su nombre.

Se desempeñó como director de Museos, Archivos y Bibliotecas de la Secretaría Nacional de Cultura entre 2010 y 2012. Falleció en la capital en el 2013, a causa de una embolia y complicaciones derivadas de un cáncer que enfrentaba.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.