20 jul. 2025

Exportaciones crecen 16,6% a julio, con balanza superavitaria

Las exportaciones registradas a julio pasado representaron el 70% del total de envíos, alcanzando USD 6.885,4 millones, lo que constituye un nivel superior en 16,6% al valor acumulado al mes de julio del 2022, según el Reporte de Comercio Exterior que dio a conocer ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).

Por su parte, las exportaciones totales al mes de julio del 2023 alcanzaron un valor de USD 9.829,7 millones, 20,1% mayor a los USD 8.187,1 millones a julio del año anterior.

Las reexportaciones, por su lado, con el 24,1% del total, registraron un valor de USD 2.369,6 millones, con un aumento de 26,7% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las otras exportaciones, con un 5,8% de participación, registraron un aumento del 39% comparado con el valor a julio del año anterior, situándose en un nivel de USD 574,7 millones.

El incremento observado en las exportaciones registradas se encuentra explicado principalmente por mayores envíos de granos de soja, arroz y energía eléctrica.

Los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 594,7 millones, superior en 1,0% a lo registrado en el mismo periodo del año 2022, de acuerdo con el documento.

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, al mes de julio pasado, ascendieron a USD 2.993,0 millones, 79,5% mayor con respecto a igual periodo del año anterior, con una incidencia de 22,5 p.p.

productos ingresados. Por el lado de las importaciones, a julio del año 2023, las totales alcanzaron USD 8.608,6 millones, 1,2% mayor respecto al mismo periodo del año anterior.

Las importaciones registradas representaron el 95,9% del total, alcanzando un valor de USD 8.255,7 millones, un 1,1% superior con respecto al valor acumulado a julio del 2022, mientras que las otras importaciones representaron el 4,1% restante, por un valor de USD 352,9 millones. En volúmenes, se observó una reducción de 6,5%.

En consecuencia, la balanza comercial, al séptimo mes de 2023, registró un superávit de USD 1.221,1 millones, mayor en USD 1.536,7 millones al déficit registrado a julio del 2022.

La balanza comercial sigue superavitaria hasta julio, ya que las exportaciones registradas crecieron interanualmente 16,6% y las importaciones solo 1,1%, según el reporte del BCP.

Más contenido de esta sección
Experto señala que mientras se aplica la reforma impulsada por el proyecto que se presentaría esta semana, se puede destinar el subsidio al pasajero de manera inmediata y ajustar la tarifa.
La próxima semana, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual entregará oficialmente a los productores de la miel orgánica de Ñeembucú la primera IG/DO del Paraguay, en General Díaz.
Proyectos de nuevas normativas serán presentados esta semana para mejorar el marco jurídico y captar más inversiones, según el Gobierno. Referentes brindan sus apreciaciones al respecto.