02 oct. 2025

Expo Rodados espera a los interesados con el 0 km de sus sueños

29547697

Último modelo. Los rodados son fabulosos y la financiación la más ventajosa del mercado.

GENTILEZA

Con gran despliegue de logística y con todas las condiciones para recibir a los interesados en adquirir el 0 km de sus sueños, fue habilitada ayer la Expo Rodados, organizada por la Universitaria y ÚH Eventos en el estacionamiento de del Sol (entrada por Nuestra Señora del Carmen y César López Moreira), con acceso libre y gratuito.

En su edición número 40, la feria de magníficas unidades de rodados brinda la posibilidad de acceder a las cuatro ruedas mediante una financiación beneficiosa, con tasas de interés desde el 9% y una promoción que está disponible para todas las sucursales del país, con el Seguro Panal, aseguradora oficial de la Expo Rodados, según destacan los organizadores.

Hasta este domingo 22, en horario de 10:00 a 22:00, estarán expuestos los vehículos de último modelo, con especialistas que guiarán a los potenciales clientes en la revisión de las características más novedosas, con el propósito de experimentar, de primera mano, la selección, calidad y accesibilidad de los rodados, además de tentar una compra financiada.

FINANCIACIÓN. Uno de los mayores atractivos de la exposición son las tasas de financiación que ofrece la Universitaria, desde el 9%, proporcionando a los socios una excelente oportunidad para financiar el auto de sus sueños, tal como lo mencionan los organizadores.

Además de las amplias opciones, habrá una variedad de actividades, haciendo de la feria un evento único y emocionante para disfrutar en familia.

Más contenido de esta sección
La recesión nacional y la brecha cambiaria golpean al comercio de Clorinda, con cierres masivos y una creciente migración de consumidores hacia Paraguay en busca de precios más bajos.
Empresas vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial se encuentran en etapa de estudio de factibilidad para la instalación de sus data centers en el país, según confirmaron desde la ANDE.
Según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, la Justicia Electoral podría acceder a 20,6% más de recursos. Este periodo coincide con las elecciones municipales.