La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), por su parte, se prepara para presentar 400 animales en pista, además de proyectar un incremento del 10% en las ganancias respecto a la edición anterior, cuando logró un ingreso de G. 3.394.200.000.
“Esta exposición va más allá de simplemente exhibir durante 15 días; es resultado de un trabajo arduo y de mucha preparación. Los productores se dedican mucho a este evento, que celebra el esfuerzo y la pasión en nuestra labor”, resaltó ayer José Chagra, presidente del gremio, el cual en 2023 se destacó al vender el ejemplar de campo más caro por G. 214 millones.
Chagra detalló que planean subastar 105 animales con tres remates, mientras que para la venta de packs de embriones solo incluirán campeones o de alta calidad genética.
“Habrá un máximo de 20 embriones élite disponibles, ideales para cualquier productor que busque mejorar su ganadería con genética de primer nivel. Esta opción no solo significa un ahorro económico, sino también de tiempo”, explicó la organización.
Además de Brangus, en los bovinos participarán las razas Angus, Braford, Brahman, Hereford, Holando, Charolaise, Nelore, entre otros, mientras que en equinos estarán las razas Appaloosa, Árabe, Cuarto de Milla, Criolla y Paint Horse. En ovinos estarán Texel, Hampshire Down, Santa Inés, Dorper y White Dorper; en caprinos, la Anglo Nubian, Saanen, Toggenburg, Boer y Alpina; las razas Neozelandés, Californiana y Leonado de Borgoña en los conejos y la raza Mediterránea en búfalos.