16 sept. 2025

Expertos se constituyen en el Congreso para pericia del edificio

Una comitiva compuesta por expertos del laboratorio forense, criminalística, de la Policía Nacional y bomberos voluntarios se constituyó en la mañana de este martes en el Congreso Nacional tras el incendio que consumió parte de edificio. El objetivo: concretar un informe final sobre la peligrosidad de la infraestructura.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

El fiscal Eugenio Campos, uno de los 10 agentes destinados a investigar lo sucedido el viernes en el Congreso por designación de la Fiscalía General del Estado, comentó que este martes realizan el último control en la zona del Senado para verificar si la estructura corre peligro de derrumbe o no.

El agente del Ministerio Público sostuvo en contacto con la prensa que un informe preliminar hecho el sábado revela que se constataron ciertas fisuras en la base de la estructura del subsuelo, primer y segundo piso, y nivel medio donde están algunas oficinas, lo que da a entender que el edificio corre riesgo de derrumbe. El caso aún no fue esclarecido.

“Hoy vamos a determinar la situación edilicia del Congreso para la entrega final de un informe que será presentado a las autoridades del Congreso de la Nación. La peligrosidad aparentemente de la estructura se ve en la parte de la Cámara de Senadores”, expresó.

POSIBLE IMPUTACIÓN

Los agentes fiscales dieron a conocer además que unas 20 personas fueron identificadas como presuntas autoras del incendio en el Congreso el viernes. Además, algunas de ellas fueron las mismas que generaron disturbios en los alrededores, dijeron.

Revelaron que en el grupo fueron identificados algunos dirigentes políticos y otros ciudadanos comunes que protagonizaron el siniestro. La imputación por este hecho a estas personas es inminente, adelantaron.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.