27 nov. 2025

Expertos debatirán sobre los desafíos actuales de la educación

Especialistas de instituciones nacionales e internacionales participaran de un conversatorio sobre educación en el Instituto Municipal de Arte (IMA).

educación.jpg

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que es necesario el cuidado entre todos, cumplir con el distanciamiento social, con el lavado de las manos, usar los barbijos, tener las aulas bien ventiladas, de manera a evitar una tercera ola de coronavirus.

Foto: Gentileza.

“Educar, la mejor manera de construir” es el nombre del conversatorio que se realiza este jueves en el marco del evento Encuentro Asunción 2021, en el que participarán especialistas en educación.

El conversatorio contará con la participación de autoridades y expertos del ámbito educativo nacional, como el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti; Luis Fernando Ramírez, miembro del Conec y presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP); y Nelson Federico Mora, máster en Políticas Públicas por London School of Economics, Reino Unido; coordinador general del Programa Nacional de Becas en el exterior Don Carlos Antonio López (Becal).

También se contará con la participación del invitado internacional, el padre José Medina, máster en Educación por la Universidad de Harvard; director del colegio Cristo Rey en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

La propuesta de Encuentro Asunción edición 2021 plantea una mirada sobre el tema educativo, “en un momento histórico en el que la expresión ‘emergencia educativa’ está, más que nunca, cargada de significado para todos, para estudiantes, docentes, familias y el Estado”, argumentan desde la organización del evento.

“Encuentro Asunción invita a conocer y compartir las experiencias de personas que, desde el ámbito personal y profesional, hacen frente con esperanza y creatividad a este complejo y desafiante contexto actual”, indican los impulsores de la iniciativa.

Añaden que en este momento se evidencia la necesidad de acrecentar, no solo las técnicas y los conocimientos sino, sobre todo, “un sujeto capaz de decir ‘yo’ plenamente, capaz de asumir la realidad en primera persona, y que, por esta razón, colabore en la obra del bien común”.

El evento se realizará este jueves a las 20:00, en el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre la calle Presidente Franco y Montevideo.

El acceso es gratuito, previo agendamiento, hasta completar el aforo permitido. Más informes, al (0981) 503-373, con Claudia Dos Santos. Para asistir al evento es necesario realizar el agendamiento electrónico accediendo en bit.ly/encuentroasu

Igualmente, el debate podrá ser visualizado a través de las cuentas de Facebook y Youtube de la organización Encuentro Asunción.

El encuentro Asunción es una asociación sin fines de lucro, que desde el año 2015 realiza actividades culturales bajo un lema anual de interés común. Las propuestas de la entidad se constituyen en espacios de diálogo abierto y recíproco que surgen como tentativa de respuesta al impacto producido por la realidad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.