Este encuentro reunirá a referentes del sector energético, especialistas y autoridades para debatir sobre los desafíos, oportunidades y avances tecnológicos que marcarán el rumbo del desarrollo energético sostenible en nuestro país.
Además, afirman que será “una oportunidad única para conocer en profundidad las propuestas, políticas y estrategias que impulsarán el crecimiento del sector energético nacional”. La invitación está dirigida a autoridades nacionales, organismos multilaterales y sector empresarial.
demanda. Dentro del programa y tras el acto de apertura, se hablará sobre Proyección de la demanda nacional de energía eléctrica e inversión en nuevas fuentes de energía como primer panel; al que le seguirá el tema “El Paraguay y la generación a partir de energías renovables (fotovoltaica y eólica) y PCH’s”.
También se presentará La generación a partir de las centrales hidroeléctricas y los servicios asociados a la potencia de las mismas - Itaipú - EBY -Acaray Iguazú.
Otros temas a ser tratados en los siguientes paneles son Generación según estudios de la Comisión Mixta del Río Paraná (Corpus, Itatí, otros); “La generación térmica a ciclo combinado a partir del gas natural y el potencial del gas del Chaco Paraguayo” y “La generación térmica nuclear”.
El debate surge mientras el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró este mes en reunión con miembros del Centro de Regularización, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), que Paraguay no tendrá una crisis energética.