16 sept. 2025

Expertos buscan los navíos hundidos hace 500 años de Hernán Cortés en México

Expertos de México y Estados Unidos han iniciado la búsqueda de los restos de las naves que el conquistador español Hernán Cortés hundió hace 500 años en las costas mexicanas para lanzarse a la conquista del Imperio Azteca, informó el Diario El Universal.

Barcos.jpg

Hernán Cortés llegó a la costa mexicana con una flota de 10 naves.

Foto: INAH

“Este 2019 se cumplen los 500 años, sin embargo este proyecto continuará después de la conmemoración porque es un trabajo de largo alcance”, dijo el subdirector de Arqueología subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historioa (INAH) de México, Roberto Junco.

El investigador mexicano y el arqueólogo estadounidense Christopher Horrella lanzaron en 2018 el llamado “Proyecto de arqueología en la Villa Rica. Tras los pasos de Del Paso y Troncoso y los barcos hundidos de Cortes”.

Cortés llegó a las costas del actual Veracruz con una flota de 10 naves, mismas que hundió en el mar frente a las costas mexicanas; el conquistador fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, la primera ciudad de la América continental, el 22 de abril de abril de 1519.

Junco comentó que ambos se encontraron en un congreso y hablaron del periodo histórico relacionado con el hecho de que Cortés barrenó sus naves y las hundió y entonces decidieron echar a andar la investigación.

El mexicano detalló que en 1891, el historiador mexicano Francisco Del Paso y Troncoso hizo una expedición a Cempoala, Veracruz, para buscar los barcos de Cortés y dejó un par de imágenes donde se observa a un buzo entrando al mar.

Los trabajos de Junco y de Horrell ya tuvieron sus primeros avances en 2018, cuando con una beca de National Geographic, formaron un grupo de 20 expertos, entre mexicanos, canadienses y españoles, explicó el diario mexicano.

En una primera expedición con el grupo, se trazó una zona de 10 kilómetros cuadrados en los cuales con el uso de magnetometría, se localizaron entre 60 y 70 ‘anomalías’ que ahora deberán ser revisadas por los buzos.

“Hemos localizado algunos vestigios de actividad marítima en el área, todavía falta excavar”, manifestó el investigador mexicano sobre los trabajos.

Junco se extendió en una explicación de las complejidades del proyecto ya que el paso del tiempo en la costa de Veracruz, hace suponer que los barcos pueden estar cubiertos por varios metros de sedimento.

No obstante, el experto mexicano consideró que las probabilidades de encontrar los navíos del conquistador pueden ser altas si se localiza tan solo uno de ellos, porque eso puede indicar que los otros están cerca.

Hernán Cortés partió de Cuba el 18 de noviembre de 1518 y llegó a la Isla de Cozumel (México) en febrero de 1511; en marzo tocó tierras del actual estado de Tabasco y en abril fundó Veracruz; en 1521 conquistó Tenochitlán, la capital del Imperio Azteca.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.