18 ene. 2025

Experto cuestiona la falta de estrategia del Mitic para proteger datos públicos

Un experto en ciber seguridad cuestionó este martes la falta de estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para proteger los datos públicos y explicó los riesgos que esto conlleva.

hackers.jpg

Al no tener ciber defensa en el país, hay riesgos de que las cuentas sean vulneradas.

Foto referencial: blog.conzultek.com.

Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro, explicó a Telefuturo que en el país no hay comandos de ciber defensa y no hay preparación dentro de las Fuerzas Militares para asumirla.

Manifestó que el tema de la seguridad de los datos públicos es materia pendiente y podríamos quedar sin datos, es decir con los sistemas totalmente inutilizables “porque los datos fueron secuestrados”.

Lea más: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Podemos vernos envueltos en situaciones de suplantación de identidad masiva o la venta de nuestros datos en el mercado negro y como ha pasado, en cualquier foro en donde se ofrecen estos datos aparecen un día a la venta bases de datos de tal cooperativa, o de tal ministerio del Paraguay, eso pasa, pasó y va seguir pasando”, expresó.

Por último, dijo que nos exponemos a que el sistema quede inutilizable, a que los datos sean vendidos y a que las cuentas sean vulneradas.

Nota relacionada: Fiscalía investiga millonario robo por supuesto hackeo a empresa constructora

En el país hubieron varios casos de ataques a las cuentas de las instituciones del Estado. En uno de ellos resultó víctima la Policía Nacional, tras robarse miles de datos sensibles que posteriormente se ofrecieron al mercado negro.

También hubo casos de suplantaciones de identidad en los cuales las personas terminan en grandes estafas, además hubo robos de cuentas bancarias y de billeteras digitales.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.