06 ago. 2025

Experto cuestiona la falta de estrategia del Mitic para proteger datos públicos

Un experto en ciber seguridad cuestionó este martes la falta de estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para proteger los datos públicos y explicó los riesgos que esto conlleva.

hackers.jpg

Al no tener ciber defensa en el país, hay riesgos de que las cuentas sean vulneradas.

Foto referencial: blog.conzultek.com.

Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro, explicó a Telefuturo que en el país no hay comandos de ciber defensa y no hay preparación dentro de las Fuerzas Militares para asumirla.

Manifestó que el tema de la seguridad de los datos públicos es materia pendiente y podríamos quedar sin datos, es decir con los sistemas totalmente inutilizables “porque los datos fueron secuestrados”.

Lea más: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Podemos vernos envueltos en situaciones de suplantación de identidad masiva o la venta de nuestros datos en el mercado negro y como ha pasado, en cualquier foro en donde se ofrecen estos datos aparecen un día a la venta bases de datos de tal cooperativa, o de tal ministerio del Paraguay, eso pasa, pasó y va seguir pasando”, expresó.

Por último, dijo que nos exponemos a que el sistema quede inutilizable, a que los datos sean vendidos y a que las cuentas sean vulneradas.

Nota relacionada: Fiscalía investiga millonario robo por supuesto hackeo a empresa constructora

En el país hubieron varios casos de ataques a las cuentas de las instituciones del Estado. En uno de ellos resultó víctima la Policía Nacional, tras robarse miles de datos sensibles que posteriormente se ofrecieron al mercado negro.

También hubo casos de suplantaciones de identidad en los cuales las personas terminan en grandes estafas, además hubo robos de cuentas bancarias y de billeteras digitales.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.