08 nov. 2025

Experto analiza posibles vínculos de Cartes y Velázquez con Hezbollah

Tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex mandatario, Horacio Cartes, el criminólogo Juan Martens analizó las posibles vinculaciones que estos actores podrían tener con el grupo terrorista Hezbollah, como lo señala el país norteamericano.

Cartes - Velázquez 1.png

La embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó las sanciones financieras al ex presidente de la República, Horacio Cartes, y al actual vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Archivo Última Hora.

“Lo que se puede interpretar del contexto es que hay dos personas en Paraguay que están cooperando con el terrorismo. Sabemos que uno de ellos es del rubro cigarrillos y sabemos que la ruta del contrabando del cigarrillo usan las mismas rutas que las armas y drogas. Entonces, es ahí donde encontramos la conexión directa”, explicó el experto Juan Martens en conversación con NPY.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

Asimismo, el criminólogo Juan Martens señaló que cuando se habla de que estas personas mantuvieron reuniones con los terroristas, donde pactaron violar la ley, esto podría tener vinculación con algún tipo de resolución judicial a medida.

https://twitter.com/npyoficial/status/1620154107653754880

Martens recordó que un supuesto líder del Hezbollah estuvo procesado por lavado de dinero vinculado al terrorismo, pero este tiene una salida alternativa firmada por una jueza de Ciudad del Este. Asimismo, mencionó el caso del avión iraní.

“Si vamos a los antecedentes, vemos que hay varios casos que están vinculados a las violaciones de la ley”, sostuvo.

Relacionado: Sepa los cinco puntos claves de las sanciones de EEUU a Cartes y Velázquez

El actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.