07 nov. 2025

Exitoso Festival del Batiburrillo en Misiones

Con gran concurrencia se realizó la noche del sábado la segunda noche del XV Festival Nacional del Batiburrillo, del Siriki y del Chorizo Sanjuanino en la Plaza Boquerón, de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones.

batiburrillo.jpg

La gente pudo degustar del batiburrillo, chorizo a la parrilla,y otras delicias. | Foto: Mariela Rivarola

Miles de personas de diferentes puntos del país y del extranjero se llegaron hasta el citado lugar para degustar los mejores platos sanjuaninos en el Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, un encuentro folclórico que incluye ferias de comidas típicas, festival artístico y fiesta popular.

Visitantes de distintos lugares y pobladores locales participaron anoche de la XV edición del Festival Nacional del Batiburrillo. | Foto: Mariela Rivarola

Visitantes de distintos lugares y pobladores locales participaron anoche de la XV edición del Festival Nacional del Batiburrillo. | Foto: Mariela Rivarola

Existen más de 50 concursantes en batiburrillo de vísceras de vaca, cuatro concursantes en vísceras de oveja y 17 en siriki (una bebida espirituosa preparada de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda) listos para ser electos como los más sabrosos, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

Asistieron miles de personas de distintos puntos del país. | Foto: Mariela Rivarola

Asistieron miles de personas de distintos puntos del país. | Foto: Mariela Rivarola

El batiburrillo es el guiso de las menudencias del vacuno faenado, oveja y cabra. Es un plato típico que trajo a San Juan el emigrante español don Sebastián Sasiaín, quien acostumbraba en el barrio a organizar una petit romería.

478240-Destacada Mediana-424152031_embed

El chorizo sanjuanino es un plato típico que preparó don Aníbal Amarilla, quien utilizó carne porcina y vacuna condimentada con locote pimentón o picantito, sal a gusto y jugo natural.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.