06 jul. 2025

Exigen poner fin a contaminación de un arroyo en Paso Yobái

Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá, se manifestaron este martes contra la contaminación que sufre el arroyo Gasory, que supuestamente es a consecuencia de la explotación de oro en la zona.

Paso Yobai- manifestación- Richart González.jpeg

Los manifestantes llegaron hasta la Municipalidad de Paso Yobái, donde repudiaron el poco interés de las autoridades locales.

Foto: Gentileza

Más de 400 personas se manifestaron con carteles y pancartas exigiendo que se ponga fin a la contaminación de los causes hídricos de la zona.

Mencionaron que temen por sus vidas y la de miles de animales que beben del arroyo que presenta un color rojizo y aseguran que está muy contaminada incluso con mercurio, a consecuencia de la explotación de oro en la zona.

La manifestación tuvo como punto de partida el puente Gasory y marcharon por las calles de Psso Yobái contra los mineros de la zona, que serían responsables de la contaminación.

Los manifestantes llegaron hasta la Municipalidad de Paso Yobái, donde repudiaron el poco interés de las autoridades locales como el intendente Ronald Vázquez, quien no tomó ninguna intervención sobre las denuncias de contaminación de arroyos, según los vecinos.

Tras las denuncias insistentes de los pobladores la zona, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron los trabajos para determinar la presencia de mercurio en los cauces hídricos.

En la primera etapa de estudio, se recolectaron sedimentos de varios cauces, que serán analizados en laboratorio. Los resultados preliminares estarían listos en enero y el informe final en abril.

Los cauces donde analizarán la presencia de mercurio son Gasory, Paloma, Santa Clara, Paso Itá, Itapúa, Sanabria, Ykua Porã, Silva Kue, Moroti y el río Tebicuarymi, además otros dos asentados en la zona, cuyos nombres se desconocen.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.