19 jul. 2025

Exigen informe al MEC sobre capacitación con material provida

25496807

Charla. La semana pasada se realizó una jornada de formación a docentes sobre el material apoyado por el MEC.

GENTILEZA

La organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) solicitó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) información sobre los procesos por los cuales se aprobó apoyar la socialización y capacitaciones a docentes con base en un material que los padres mismos desconocen sobre educación sexual para los estudiantes.

Este material difundido en charlas con docentes de instituciones públicas es propuesto por sectores de oenegés provida liderados por el cuestionado pastor evangélico Miguel Ortigoza, ligado al cartismo.

‘‘Pedimos que se suspenda todo el proceso de socialización y capacitaciones hasta tanto se convoque a una mesa donde estén todos los sectores interinstitucionales, otras instituciones aparte del MEC, analizando el material’’, dijo Valeria Franco, representante de Feipar.

El MEC viene realizando capacitaciones docentes sobre el material “12 ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad en la familia y la escuela”. El propio ministro de Educación, Luis Ramírez, participó hace un mes del lanzamiento del material elaborado por grupos religiosos.

En ese lanzamiento, durante la charla con la conferencista ecuatoriana María Judith Turriaga, Ramírez manifestó que la aplicación del plan piloto estaría llegando a cinco ciudades.

Feipar exige al MEC que cumpla su obligación como garante de derechos y convoque a una mesa interinstitucional entre la cartera de Educación, Ministerio de la Niñez, Ministerio de Defensa Pública, el Ministerio de Salud Pública para diseñar un abordaje de educación de la sexualidad laico y científico, como debe de ser.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.