14 oct. 2025

Exhiben en Londres cápsula que llevó a Tim Peake al espacio

La cápsula de la nave rusa Soyuz TMA-19M, que llevó a la Estación Espacial Internacional (EEI) al astronauta británico Tim Peake en diciembre de 2015, se exhibe en el Museo de Ciencias de Londres.

Tim Peake.jpg

Foto: Tim Peake.

EFE.

El museo señaló en una nota que la cápsula es una “importante parte de la historia espacial del Reino Unido” y que espera que su exhibición “inspire” al público.

Al mismo tiempo, el ministro de Empresa británico, Greg Clark, confirmó hoy que Peak realizará un segundo viaje a la Estación Espacial Internacional.

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jan Woerner, ya lo anunció la semana pasada en una conferencia en París, donde sostuvo que la próxima expedición del astronauta británico podría ser entre 2019 y 2024.

Clark manifestó que la misión llevada a cabo por el astronauta “inspiró a una generación” y mostró “lo lejos que la ciencia te puede llevar”.

La Soyuz TMA-19M ha sido renovada para su exposición, pero sigue manteniendo signos de deterioro provocados por su entrada y salida de la atmósfera terrestre.

El módulo llevó y trajo de vuelta -el 18 de junio de 2016, tras una estancia de seis meses- al primer astronauta británico que se unió a la tripulación de la Estación Espacial Internacional.

Los tripulantes, el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el estadounidense Tim Kopra, además de Peak, integraron la expedición 46/47 a la EEI y permanecieron en la plataforma medio año para trabajar en un amplio programa de experimentos científicos.

Peak declaró sentirse “encantado” de que la cápsula rusa se encuentre en el Reino Unido y dijo que espera que “todo el mundo que la visite” se sienta “inspirado”.

La cápsula, que fue comprada por el museo al fabricante ruso Energia por una cantidad no revelada, se une a otras piezas expuestas que cuentan la historia de la exploración espacial, como el traje que utilizó la astronauta Helen Sharman, la primera británica que viajó al espacio en 1991.

Más contenido de esta sección
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.