06 jul. 2025

Excesivo uso de dilatadores puede disminuir capacidad pulmonar en asmáticos

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar de los pacientes de asma y afectar su vida cotidiana, afirmó a Efe el médico Dante Hernández, jefe de investigación del Hospital Civil de Guadalajara.

asma.jpg

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar.

Foto: diariolibre.com/

“Con el abuso de los dilatadores, el paciente va a tener bronquios con una capacidad pulmonar muy limitada y el problema es que sus actividades cotidianas como subir una escalera o caminar, se van a ver afectadas”, dijo Hernández, un alergólogo que participa en la cumbre de enfermedades respiratorias del 2 y 3 de agosto en Guadalajara (oeste de México).

El dilatador, conocido como salbutamol, propicia que a la larga el bronquio inflame hasta llegar a un proceso de “fibrosis” que es una restricción pulmonar, por eso los “tratamientos deben ser enfatizados a que este daño no se vaya a perpetuar”, indicó.

Advirtió que pacientes pueden tener una vida productiva y se incrementa el gasto de instituciones públicas o de los seguros de gastos médicos además de un alto consumo de medicamentos liberadores de asma, pero no desinflamatorios.

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, en el mundo hay unos 235 millones de personas con asma, una enfermedad crónica caracterizada por ataques recurrentes de falta de aire que afecta a personas de todas las edades, pero es más común entre los niños.

Lea más: Día Mundial del Asma: Deportes recomendados para sobrellevar la enfermedad

El organismo internacional estima que cada año mueren 150.000 personas a nivel mundial por complicaciones relacionadas con el asma.

El especialista mexicano afirmó que parte del mal diagnóstico y tratamiento de los enfermos de asma se debe a que no son sometidos a una espirometría con la que el médico mide la cantidad de aire que pueden retener en los pulmones además del número de inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración.

“Una herramienta útil es la espirometría, el paciente la debe tomar como alguien se toma la glucosa o la presión, pues es el indicador más sensible y desgraciadamente hay muchos hospitales que carecen de un espirómetro y ese ha sido una de las limitantes para que se diagnostique y se trate correctamente el asma”, señaló.

Más detalles en: La variación hormonal en mujeres podría propiciar asma y alergias

Es común que los médicos recomienden a los pacientes el dilatador pulmonar, conocido como salbutamol para cuando se presentan crisis respiratorias, pero existen nuevos fármacos con base en los anticuerpos monoclonales, que no es más que ADN modificado, indicó.

Añadió que en breve saldrá a la venta un inhibidor para pacientes con asma severo y que, según la gravedad, se puede aplicar de manera mensual para evitar que la persona tenga crisis, ya que es un inhibidor específico de las proteína conocida como interlucina 5, una de las causantes del asma.

Nota relacionada: Contaminación ambiental y altos niveles de polen influyen en alergias

Hernández recomendó estar alerta a los síntomas de asma como tos, dificultad respiratoria y silbido de pecho, en condiciones graves la persona puede presentar falta de aire, aleteo nasal y puede ponerse morado debido a la falta de aire.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.